Laura Almisas con camisa blanca y fondo con una pantalla en la que se lee "25N".
Laura Almisas presentando las actividades del 25N en Rota.

'Testigos contra la violencia de género', el emotivo acto que transformará el 25N en Rota

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Rota se moviliza con un amplio programa de actividades

Actualizado:

La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas, ha presentado el programa de actividades que el Ayuntamiento de Rota, junto con las asociaciones de mujeres de la localidad, ha diseñado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

La iniciativa busca, en palabras de la delegada, el poder “sensibilizar, visibilizar y movilizar a la ciudadanía en la lucha contra la violencia machista”.

El calendario de actos, que se extenderá durante todo el mes, se vertebra en dos grandes líneas de acción: la formación y sensibilización de la población, y la utilización de las artes escénicas como vehículo para transmitir mensajes de igualdad y empoderamiento.

El programa comenzó el 13 de noviembre con una campaña informativa en las redes sociales municipales, orientada a difundir los recursos disponibles en Rota para atender a víctimas de violencia de género, con las recomendaciones para actuar con seguridad y respaldo institucional.

Ese mismo día se celebró una sesión formativa en la Delegación de Igualdad bajo la denominación “Igualdad y violencia de género”, abierta a toda la población. Su objetivo es analizar cómo los estereotipos y roles de género contribuyen a perpetuar desigualdades y ofrecer herramientas para identificar y actuar ante situaciones de violencia.

El ámbito educativo también tiene un papel protagonista. La Oferta Educativa Municipal añade este año talleres dinámicos adaptados a diferentes edades como es un “escape room” para estudiantes de Secundaria y un juego interactivo para el alumnado de Primaria, centrados en fomentar la igualdad y detectar comportamientos nocivos.

Bajo el lema “Como una ola avanzamos en igualdad”, el Ayuntamiento de Rota impulsa además una campaña transversal que combina actuaciones en los colegios, encuentros con asociaciones y la instalación de un punto violeta en el mercadillo local del 19 de noviembre. Este espacio servirá para mostrar, de forma unificada, el mensaje claro del alumnado roteño contra la violencia machista.

El compromiso institucional también se reflejará en el pleno municipal del 19 de noviembre, en el que los grupos políticos PSOE, PP e IU-Podemos presentarán una moción conjunta de adhesión al manifiesto contra la violencia de género redactado por las ocho diputaciones andaluzas.

El ciclo formativo culminará con las jornadas de coeducación “Silencio en las aulas: visibilizar las violencias”, que se celebrarán el día 29 de noviembre en el Palacio Municipal Castillo de Luna. Organizadas por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, contarán con ponentes destacados de las universidades de Huelva y Granada, entre otras entidades.

Las artes escénicas como herramienta de cambio en Rota

El apartado cultural del programa incluye diversas propuestas artísticas que buscan sobre todo reflejar la lucha por la igualdad desde la expresión creativa.

El día 20 de noviembre, la asociación AROFI ofrecerá un “Talent Show” en el auditorio municipal Alcalde Felipe Benítez, con actuaciones centradas en la sororidad y el empoderamiento femenino.

Al día siguiente, el público podrá disfrutar de la obra “Mimenko”, una original representación que mezcla flamenco y mimo para abordar el amor, las relaciones de pareja y las sombras de la violencia machista.

El 22 de noviembre, la Asociación de Mujeres Ante el Mundo presentará el monólogo “Noticias de la mañana”, en el auditorio Severiano Alonso, que se trata de una pieza teatral que invita a reflexionar sobre los mensajes mediáticos y la percepción social de la violencia de género.

“Testigos contra la violencia”: un acto simbólico e inclusivo

El acto institucional del 25N estrenará un nuevo formato bajo el título “Testigos contra la violencia de género”, contando con el apoyo del Consejo Sectorial de Igualdad. Todas las personas, entidades y asociaciones que deseen participar podrán recoger un testigo artesanal, elaborado por la Asociación de Mujeres Artesanas, con mensajes de compromiso y esperanza.

El 25 de noviembre, en las puertas del Castillo de Luna, se formará una cadena humana que pasará estos testigos de mano en mano, siendo un símbolo de la unión del municipio frente a la violencia machista.

La jornada sumará también la lectura del manifiesto institucional y la iluminación en color morado de varios puntos emblemáticos de Rota en memoria de las víctimas.

Como parte del programa, se celebrarán también reuniones de la Comisión y la Mesa Técnica de Seguimiento del Protocolo de atención a víctimas, que integran representantes de la Policía Nacional y Local, Servicios Sociales, Delegación de la Mujer y el Servicio Andaluz de Salud.

La delegada Laura Almisas ha invitado a toda la ciudadanía a participar de forma activa en las actividades del mes, recordando que la lucha contra la violencia de género “no se limita al 25 de noviembre, sino que requiere un compromiso constante durante todo el año”.