
Todo listo en Chiclana para la Carrera por la Igualdad: más de 500 inscritos en la cita del 28 de septiembre
El evento deportivo se celebrará el 28 de septiembre con un recorrido de cinco kilómetros por el centro de Chiclana

La ciudad de Chiclana se teñirá de deporte y reivindicación social el próximo 28 de septiembre, cuando se celebre la segunda edición de la Carrera por la Igualdad.
Se trata de una cita que busca visibilizar la importancia de avanzar hacia una sociedad que sea más justa e inclusiva. La salida está prevista en horario de las 9:30 horas en la Plaza Mayor, punto de encuentro que reunirá a cientos de corredores de todas las edades.
El evento deportivo fue presentado por la delegada de Mujer, María Ángeles Martínez Rico, y la delegada de Deportes, Isabel Butrón, ambas coincidieron en señalar el valor de esta prueba dentro de la programación municipal.
Al respecto de ello Martínez Rico dijo que “es muy importante la celebración de eventos como este, porque en materia de igualdad hay mucho trabajo por hacer”.
También recordó que la iniciativa nació como una evolución de la tradicional Carrera de la Mujer, ampliando su acción para integrar también a los hombres pues “queremos hablar de igualdad real para todos y todas, y así construir una sociedad más justa”.
Una carrera para toda la familia en Chiclana
La jornada está diseñada para que puedan participar tanto adultos como menores siendo los primeros los que tendrán que completar dos vueltas a un circuito urbano con un total de cinco kilómetros, los más pequeños iniciarán sus pruebas a partir de las 10:30 horas, con recorridos que se encuentran adaptados a cada franja de edad.
El recorrido principal discurrirá por algunas de las calles más emblemáticas del centro, como por ejemplos la calle Huerta Chica, Plaza Andalucía, Alameda del Río, Jesús Nazareno, La Vega, Corredera Baja o la Plaza del Retortillo, hasta volver a la Plaza Mayor.
Se trata de un recorrido pensado para combinar el atractivo turístico de la ciudad con la comodidad de los participantes y el disfrute del público asistente.
Martínez Rico hizo un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a esta importante cita, recordando que “cuantos más seamos, mejor”, ya que la visibilización colectiva multiplica la gran repercusión de esta causa.
La delegada de Deportes, Isabel Butrón, adelantó que la carrera cuenta ya con medio millar de inscritos, se trata de una importante cifra que confirma el interés que despierta la convocatoria.
También explicó que este evento deportivo marca la reanudación del circuito de carreras populares Gran Premio Fibra Sancti Petri, regresando tras el parón estival con esta prueba cargada de simbolismo. Las inscripciones permanecen abiertas mediante la web www.gesconchip.es
Los precios son de ocho euros para adultos y dos euros para menores estando disponibles hasta el viernes día 26 de septiembre a las 14:00 horas. A partir de ese momento y hasta las 14:00 horas del sábado 27, los importes se elevarán a diez y tres euros, respectivamente.
Aunque la cita tiene un carácter deportivo, las organizadoras insisten en que el verdadero propósito es sensibilizar sobre la igualdad de género incentivando la participación de toda la sociedad en la construcción de un futuro equitativo.
“Antes teníamos la Carrera de la Mujer, pero decidimos dar un paso más, porque la igualdad no entiende de géneros ni exclusiones”, matizó Martínez Rico durante la presentación.
El evento deportivo busca la competición pero también el de convertirse en una fiesta de convivencia en la que familias, grupos de amigos y aficionados al running compartan valores de respeto, inclusión y solidaridad.
El diseño del recorrido urbano facilitará que los asistentes disfruten del ambiente desde distintos puntos del casco histórico, convirtiendo a la carrera en todo un espectáculo abierto a toda la comunidad.
Con esta segunda edición, Chiclana confirma su compromiso con la igualdad y el deporte como herramientas de transformación social, afianzando una cita que, a tenor de la respuesta popular, promete convertirse en una tradición anual dentro del calendario local.