Todo listo para la Feria de San Antonio 2026 en Chiclana: el Ayuntamiento fija los días clave
Confirmadas las fechas de la Feria de San Antonio 2026: así será la gran cita de junio en Chiclana
La Feria y Fiestas de San Antonio 2026 ya tiene fechas oficiales. La Junta de Gobierno Local de Chiclana ha aprobado que la celebración se desarrollará del miércoles día 10 al domingo 14 de junio, coincidiendo con el tradicional fin de semana dedicado al patrón San Antonio de Padua.
Igualmente el Pleno municipal ya había determinado que el viernes 12 de junio será festivo local, lo que garantiza los cinco días completos de actividades, música, gastronomía y ambiente andaluz en el recinto ferial.
Según ha informado el delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana es mantener la esencia de una de las citas más emblemáticas de la ciudad.
“Aunque aún restan siete meses para la próxima edición, ya estamos trabajando para que todo esté listo y la feria vuelva a brillar con la fuerza de siempre”, destacó el edil luego de la reunión del órgano de gobierno.
El anuncio oficial supone el primer paso en la organización de la que muchos chiclaneros consideran la fiesta más importante dentro del calendario local. Desde el Ayuntamiento de Chiclana se subraya que la decisión de mantener la feria en torno al día de San Antonio responde al deseo de respetar la tradición, evitando alteraciones en las fechas habituales.
Antes de la aprobación en Junta de Gobierno, Fede Díaz trasladó la propuesta a los sectores implicados como son los feriantes, caseteros, empresarios, hosteleros y comerciantes. Todos ellos acogieron de forma positiva la decisión, valorando el margen de tiempo que tendrán para planificar su participación.
Los responsables municipales destacan la importancia de este diálogo previo, que permite anticipar necesidades logísticas, licencias y medidas de seguridad. “La Feria de San Antonio es mucho más que una fiesta —dijo Díaz—. Es también un motor económico y un escaparate para nuestra hostelería, nuestro comercio y nuestras tradiciones.”
En las próximas semanas, el área de Fiestas comenzará a perfilar la distribución de casetas y la programación de actividades, incluyendo las tradicionales actuaciones musicales, concursos ecuestres y exhibiciones flamencas, junto a espacios dedicados a la gastronomía local.
Igualmente se prevé la instalación de zonas adaptadas y la incorporación de medidas de sostenibilidad, con un mayor control del consumo energético y la gestión de residuos.
Una feria que mira al futuro sin perder su esencia en Chiclana
La edición de 2026 llegará en un contexto de renovación del recinto ferial y del enorme impulso turístico en Chiclana. El gobierno local pretende que la feria mantenga su carácter familiar y popular, pero con mejoras en la infraestructura y en la oferta cultural.
Entre las novedades que se estudian figuran la ampliación de la zona joven, el refuerzo de la seguridad así como de un mayor protagonismo de los artistas locales.
Pese a que el foco municipal está ahora centrado en la campaña de Navidad 2025 y en la organización del Carnaval 2026, el Ayuntamiento de Chiclana ha querido dejar cerrado el calendario ferial para facilitar la planificación tanto de los participantes como de los visitantes.
“Cada año, la feria atrae a miles de personas de toda la provincia, y eso requiere una preparación que empieza con antelación”, quiso recalcar Díaz.
El delegado también avanzó que el consistorio está valorando lo que son nuevas propuestas para aumentar la identidad visual del evento, incluyendo el cartel anunciador y las campañas promocionales, que se presentarán a principios de primavera.
Con la fecha ya fijada, el ambiente de feria empieza a sentirse entre los vecinos. Las asociaciones vecinales, las peñas y los caseteros van ya preparando ideas para la decoración, los menús y las actividades paralelas.
Todo apunta a que la Feria de San Antonio 2026 volverá a ser uno de los momentos más deseados y esperados del año en Chiclana, símbolo de convivencia, alegría y orgullo local.