Imagen del primer premio de la modalidad de frutas en el Mercado central de Tosantos 2024. Foto: Eulogio García.
Imagen del primer premio de la modalidad de frutas en el Mercado central de Tosantos 2024. Foto: Eulogio García.

Tosantos vuelve este lunes a los mercados de Cádiz con el doble de participación

La apuesta del Ayuntamiento y Asodemer por incentivar a los detallistas se traduce en medio centenar de puestos inscritos, casi el doble que en 2024

Actualizado:

La Fiesta de Tosantos vuelve a los mercados municipales de Cádiz este lunes 27 con más participación y alumbrado que el pasado año. En esa extraña batalla entre Tosantos y Halloween (pueden ser perfectamente compatibles), la tradicional fiesta gaditana estaba perdiendo terreno, aunque este año parece que, por el incremento de inscritos, puede recuperar el pulso.

Después de una última edición más que discreta, especialmente en el Mercado Central, con escasa participación de puestos y poco ambiente, el Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación de Detallistas de los Mercados Municipales (Asodemer) han decidido actuar prácticamente de la única forma que pueden: en lo económico.

Así, la edición de 2025 llega con una apuesta decidida: más ayudas económicas, más programación y un nuevo alumbrado para devolver a los mercados la alegría de una de las fiestas más arraigadas y más singulares de Cádiz.

La Fiesta de Tosantos nació en los mercados de abastos de Cádiz hace más de un siglo, cuando los detallistas decoraban sus puestos con ingenio y sátira para celebrar el Día de Todos los Santos. Mientras otras ciudades abrazaban costumbres extranjeras, Cádiz mantuvo viva su propia versión, donde los escaparates se llenan de humor, crítica local y guiños a la actualidad.

Sin embargo, los últimos años no han sido fáciles. La edición pasada dejó imágenes de poca participación y un ambiente menor del habitual, especialmente en el Mercado Central. Por eso, Ayuntamiento y Asodemer han querido reaccionar con hechos.

Más ayudas y un nuevo impulso municipal

Una de las principales novedades de este año ha sido la decisión de incentivar directamente la participación de los detallistas. El Ayuntamiento y Asodemer han optado por la fórmula más realista: ofrecer una compensación económica a todos los puestos que se inscriban y no resulten premiados, de manera que su esfuerzo y su inversión en materiales no supongan un coste. A ello se suman los premios del tradicional concurso de exornos.

La medida ha resultado eficaz. La cifra de inscritos ha pasado de una treintena el año pasado a medio centenar en esta edición, con 26 puestos en el Mercado Central y 24 en el Virgen del Rosario. Un crecimiento que demuestra que el incentivo económico, más que un gasto, ha sido una inversión acertada para revitalizar Tosantos.

Se presentan seis puestos en la modalidad de carnes, siete en frutas, dieciocho en pescados y diecinueve en la categoría de varios. Todos ellos transformarán sus mostradores en pequeñas obras de arte hechas con humor y creatividad, fieles al espíritu original de la fiesta.

Más allá de la cifra, el acierto de esta medida radica en su pragmatismo: en un contexto en el que la capacidad de acción municipal es limitada, apoyar económicamente a los detallistas, reforzar la iluminación y mantener las animaciones es, en la práctica, lo único que puede hacerse para mantener viva una tradición que resiste frente al empuje de Halloween.

Hoy de nuevo los mercados Central y Virgen del Rosario se transformran en un muestreo de la percepción de lo que está pasando en Cádiz y en el mundo representado en esas escenas que los puestos presentan.

Pero no solo de esos puestos decorados puede y debe vivir Tosantos. Desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, habrá diferentes actividades:

  • En el Mercado Central, actuará la Jambá Brass Band y recorrerán los alrededores los personajes de La Liga de la Justicia y Los Vengadores.
  • En el Mercado Virgen del Rosario, habrá música con La charanga de Cádiz, animación infantil con Aladino y las 1001 noches y la atracción El tren de caramelos, instalada en el Parque Erytheia.

Nueva iluminación y guiños saludables

Por primera vez, la empresa Ximénez Iluminación será la encargada de vestir los mercados con una nueva iluminación festiva, adaptada al formato de espacios cerrados y con guiños a los colores de Cádiz. De hecho, los alrededores del Mercado Central ya lucen desde hace días parte de las luces instaladas, que anuncian la inminente llegada de Tosantos y marcan el inicio del ambiente festivo en el casco histórico.

Se trata de una apuesta estética que busca renovar la imagen de Tosantos sin perder su esencia tradicional. Además, se mantendrá una de las acciones más valoradas por las familias: los puestos temáticos que reparten bolsas con frutas entre los más pequeños, promoviendo hábitos saludables en medio del ambiente festivo.

Tosantos frente a Halloween: una resistencia cultural

Mientras en muchas ciudades españolas Halloween se impone con disfraces, calabazas y fiestas privadas, Cádiz sigue apostando por su propia identidad popular. La Fiesta de Tosantos es, en esencia, una celebración del ingenio gaditano, donde los detallistas convierten los productos de mercado en pequeñas obras de arte con un toque de ironía y humor local.

Aunque cada año convive con la estética de Halloween, en Cádiz esta fecha sigue teniendo sabor propio: sardinas, frutas, luces y risas, en lugar de calabazas y telarañas. El reto, reconocen desde Asodemer, es mantener viva esa diferencia y acercarla a las nuevas generaciones.

“Halloween tiene su espacio, pero Tosantos es Cádiz. Es nuestra manera de reírnos, de convivir y de celebrar juntos”, subrayó Paramio.

Con el impulso económico, la nueva iluminación y una programación más amplia, el Ayuntamiento confía en recuperar el espíritu participativo que hizo de Tosantos una cita única en España. “Queremos que Cádiz se reconcilie con esta tradición”, afirmó Beatriz Gandullo, convencida de que la suma de esfuerzos entre administración y detallistas permitirá devolverle la vitalidad perdida.

La cita del 27 de octubre promete ser un punto de inflexión: una noche donde los mercados gaditanos volverán a oler a historia, ingenio y comunidad.