Manuela Pérez junto a Blas Ramírez y, en medio, el cartel de la Fiesta de la Butifarra de Chiclana.
Presentación del cartel de la Fiesta de la Butifarra de Chiclana.

Tradición y sabor en Chiclana, todo listo para la tercera Fiesta de la Butifarra

La Plaza de Las Bodegas se llenará de música, aroma y tradición con la III edición de esta cita gastronómica

Actualizado:

La Plaza de las Bodegas volverá a convertirse el próximo 8 de noviembre en el centro absoluto del sabor y la tradición con la celebración de la III Fiesta de la Butifarra, una jornada festiva que pretende rendir homenaje a uno de los productos más representativos de Chiclan.

Durante el evento todos podrán degustar, de forma gratuita, hasta 500 kilos de butifarra, elaborada por los principales carniceros locales.

La noticia fue anunciada por la delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, que compareció junto al responsable de la carnicería El Colinero, Blas Ramírez, para presentar los detalles de una cita que ya se ha afianzado en el calendario otoñal chiclanero.

La edil expresó que la fiesta “busca promocionar el producto local y dinamizar el comercio del centro de la ciudad”, al mismo tiempo que se apoya a los productores y establecimientos de cercanía.

Un producto con identidad chiclanera

La butifarra de Chiclana es un producto artesanal con una elaboración muy tradicional cuya receta ha pasado de generación en generación en las carnicerías del municipio. Su receta está basada en carnes seleccionadas y especias naturales, siendo un símbolo de la identidad gastronómica local.

“Queremos poner en valor la labor de los carniceros y productores que mantienen viva esta tradición”, destaco Manuela Pérez, que subrayó que la iniciativa “no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece el sentido de comunidad y orgullo por los productos de nuestra tierra”.

Durante los días previos a este singular y sabroso evento, las distintas carnicerías de Chiclana participarán en un concurso para elegir las cuatro mejores butifarras del municipio, siendo las protagonistas de la degustación popular.

Esta fase previa busca reconocer la calidad y creatividad de los artesanos locales, donde también se promueve una sana competencia entre los profesionales del sector.

El evento no se limita al aspecto puramente gastronómico puesto que en la jornada, la Plaza de las Bodegas albergará actuaciones musicales en directo, con grupos locales que pondrán ritmo y ambiente a la degustación.

La misión, según los organizadores, es atraer público al centro de la ciudad y generar un ambiente familiar donde se combinan tradición, ocio y cultura.

Igualmente la hostelería local se suma a la celebración, ofreciendo menús y tapas especiales inspiradas en la butifarra. De esta forma, bares y restaurantes de la zona complementarán la propuesta con sus propias versiones del producto, extendiendo la experiencia gastronómica a todo el entorno del evento.

La delegada de Fomento Económico insistió en que esta iniciativa forma parte de la estrategia municipal a finde poder dinamizar el centro urbano y fomentar el consumo en los establecimientos de proximidad.

Al respecto Pérez afirmó que “con la Fiesta de la Butifarra conseguimos llenar las calles, dar vida a la hostelería y visibilizar el trabajo de nuestros carniceros”.

Blas Ramírez, representante del sector, llamó la atención sobre la importancia de mantener este tipo de tradiciones vivas “animamos a todas las carnicerías a participar, pero no como una competición, sino como una oportunidad para promover un producto artesano y auténtico. Lo importante es que la gente conozca y disfrute lo que hacemos cada día en nuestros obradores”.

Ramírez también hizo un llamamiento a los chiclaneros y chiclaneras para que se acerquen a disfrutar de esta jornada gastronómica “cada año la fiesta crece y se consolida como una cita esperada. Queremos que todos los chiclaneros se sientan orgullosos de su butifarra”.

Con esta tercera edición, la Fiesta de la Butifarra viene a reforzar su papel como un evento de referencia en la promoción del producto local y en la dinamización del comercio en el corazón de Chiclana.

La combinación  equilibrada de gastronomía, música y ambiente popular promete convertir la Plaza de las Bodegas en un lugar de encuentro para vecinos y visitantes que deseen saborear lo mejor de la tradición chiclanera.