Fachada del Consistorio de San Fernando destacando los tonos rojizos.
Fachada del Ayuntamiento de San Fernando.

Tres años después, San Fernando ya tiene a sus nuevos auxiliares administrativos, acaba una espera interminable

Las oposiciones más esperadas de San Fernando llegan a su final, solo 12 plazas para casi 2.000 personas

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando pone punto final a uno de los procesos selectivos más largos y concurridos que se recuerdan en los últimos años.

La convocatoria para cubrir 12 plazas de auxiliares administrativos, iniciada hace más de tres años, finaliza tras un itinerario lleno de demoras, tres exámenes eliminatorios y casi dos mil aspirantes en su inicio.

Las notas finales se publicaron este pasado lunes, momento en el que el tribunal calificador dio a conocer la propuesta de nombramiento de las 12 personas que finalmente accederán a estos puestos de funcionario de carrera.

A partir de ahora, los seleccionados disponen de 20 días hábiles a fin de poder presentar la documentación requerida en el Registro General del Ayuntamiento, paso previo a su toma de posesión oficial.

Un proceso con más de tres años de recorrido en San Fernando

La convocatoria, incluida dentro de la Oferta de Empleo Público de los años 2019, 2020 y 2021, se enmarca dentro de la escala de administración general, subescala auxiliar, grupo C, subgrupo C2. Las bases se aprobaron en marzo de 2022 y se publicaron oficialmente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en agosto del mismo año.

Sin embargo, la ejecución del proceso fue prolongada. El primer examen se realizó el 25 de noviembre de 2023, más de un año después de la publicación de las bases.

Aquella primera prueba congregó a 1.978 aspirantes en el Campus Universitario de la Universidad de Cádiz (UCA), en Puerto Real, lo que evidenció el enorme interés que despertó una oferta de empleo poco habitual en el Consistorio isleño.

El proceso selectivo se desarrolló mediante oposición libre y constó de tres ejercicios eliminatorios donde la primera fue un cuestionario tipo test de 50 preguntas —con 10 de reserva— sobre el temario establecido, de carácter teórico y con cuatro opciones de respuesta.

El segundo examen requirió el desarrollo escrito de dos temas que fueron extraídos al azar, uno correspondiente al bloque de materias comunes y otro al bloque de materias específicas.

Finalmente, el tercer ejercicio consistió en una prueba práctica destinada a valorar la capacidad de los aspirantes a fin de saber aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales del trabajo administrativo.

De los casi dos mil participantes iniciales, solo 37 personas alcanzaron la última fase del proceso, una cifra que es reflejo de la alta exigencia y la rigurosidad de las pruebas.

Entre los requisitos establecidos, los candidatos debían contar con el título de Graduado Escolar, ESO (Logse) o Formación Profesional de primer grado o su equivalente.

Las 12 plazas ofertadas se integran en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento, dentro de la escala de administración general, suponiendo la incorporación directa como empleados públicos de carrera.

Igualmente estas plazas corresponden a una de las ofertas más amplias de los últimos años en el ámbito administrativo local, en un contexto en el que las oportunidades de acceso al empleo público municipal habían sido escasas.

Con la publicación de las notas finales y la propuesta de nombramiento, el Ayuntamiento de San Fernando cierra un proceso largo que muchos participantes han calificado como lento y prolongado.

Han pasado más de dos años desde el primer examen y más de tres desde la aprobación de las bases, un periodo que viene a contrastar con el ritmo de otros procesos selectivos de similar envergadura.

Pese a ello, el resultado permitirá la incorporación de 12 nuevos auxiliares administrativos, que están llamados/as a contribuir a reforzar los servicios municipales en distintas áreas de la administración local.

La fase que resta —la entrega de documentación y el nombramiento oficial— marcará el último trámite de un proceso iniciado en el año 2022, que ha supuesto un esfuerzo significativo tanto para los aspirantes como para el propio Consistorio.