
‘Turismo que suma’, el proyecto que convierte a Chiclana en modelo andaluz de sostenibilidad
De destino de playa a referente nacional, Chiclana firma su compromiso con un turismo que mejora vidas

Chiclana se ha convertido en el primer destino andaluz en adherirse a la iniciativa ‘Turismo que suma’, que se trata de un proyecto impulsado por Exceltur que busca transformar el modelo turístico hacia una gestión más sostenible, inclusiva y beneficiosa tanto para vecinos como para trabajadores del sector.
El acto de presentación se celebró en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, presidido por el alcalde José María Román, que estuvo acompañado por la delegada de Turismo Manuela Pérez, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, así como de representantes de los sectores hotelero, hostelero, empresarial y deportivo de la ciudad.
Durante la reunión de la Mesa del Turismo, el regidor chiclanero quiso destacar la relevancia de este paso para consolidar el modelo turístico local basado en la sostenibilidad.
José María Román destacó que Chiclana “es lo que es porque apostó desde el principio por un modelo equilibrado, que ha permitido tener el mejor resort de España y una temporada alta cada vez más extensa”.
Igualmente quiso recordar que el turismo genera en la ciudad cerca de 4.000 empleos directos, a los que se suman numerosos puestos indirectos vinculados al comercio, la hostelería y los servicios.
El alcalde llamó la atención que el futuro del municipio pasa por mantener ese equilibrio entre crecimiento económico y respeto medioambiental.
Al respecto de ello dijo que “es muy importante incorporarnos a ‘Turismo que suma’ porque, si trabajamos bien en esta materia, tendremos mucho futuro y una gran calidad de vida”. Además insistió en que “no podemos romper el equilibrio de la sostenibilidad”.
Compromiso de Chiclana con el Turismo
Óscar Perelli celebró el compromiso del Ayuntamiento y recalcó que Chiclana marca un precedente histórico en Andalucía al ser la primera ciudad en unirse a esta iniciativa.
“El turismo va a seguir creciendo, pero debemos atraer a los visitantes que aporten más valor al destino y que comprendan su cultura y su entorno”, expresó.
Perelli también elogió los esfuerzos locales por alargar la temporada turística así como de diversificar la oferta más allá del verano, posicionando a Chiclana como uno de los destinos más cotizados del país, especialmente durante el mes de agosto.
El manifiesto ‘Turismo que suma’, al que se adhiere el municipio, recoge un decálogo que es de buenas prácticas que aboga por un modelo turístico que refuerce el bienestar de las comunidades locales así como para promover la calidad del empleo.
Entre sus puntos, se destaca la importancia de ofrecer condiciones laborales dignas y estables, también de fomentar la conciliación familiar y el desarrollo profesional, así como valorar el salario emocional de quienes trabajan en el sector.
El documento también plantea la necesidad de escuchar la voz de los vecinos, preservar la autenticidad de los destinos, priorizar el consumo de proveedores locales y utilizar las posibles tasas turísticas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la experiencia de los visitantes.
Igualmente apuesta por la lucha contra el intrusismo profesional, la reducción de la huella de carbono mediante el uso de energías renovables o el fomento del reciclaje y la reducción del desperdicio alimentario.
Uno de los objetivos principales del manifiesto es impulsar un gran pacto de Estado por el turismo, que permita alcanzar consensos duraderos entre administraciones, empresas y sociedad civil, que garantice un desarrollo equilibrado y sostenible del sector.
Exceltur, promotora del proyecto, defiende que este nuevo enfoque incrementará la competitividad de los destinos españoles así como reforzará su reputación y cohesión social.
Chiclana, de esta forma, reafirma su papel como referente turístico nacional, consolidando un modelo que conjuga prosperidad económica con respeto ambiental y bienestar ciudadano.
José María Román finalizó subrayando que la ciudad “da un paso más en la construcción de un turismo que no solo atrae visitantes, sino que también enriquece la vida de quienes aquí viven y trabajan”.