UGT Cádiz lanza una advertencia al Ayuntamiento: “Las apps no sustituyen a las personas”
El sindicato denuncia que la nueva aplicación municipal nacerá sin refuerzos de plantilla y con servicios al límite de su capacidad
El Ayuntamiento de Cádiz presentó de la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, una nueva aplicación móvil desarrollada por la empresa Línea Verde que permitirá a los vecinos comunicar incidencias urbanas, enviar sugerencias y realizar consultas medioambientales.
Sin embargo, la Sección Sindical de UGT no las tiene todas consigo con esta iniciativa y alerta del riesgo de sobrecarga laboral si no se refuerzan las plantillas municipales.
La aplicación, disponible ya en Google Play y App Store, permite que cualquier vecino notifique incidencias sobre limpieza, alumbrado, parques o mobiliario urbano. El sistema geolocaliza el punto exacto, envía el aviso al Ayuntamiento y permite hacer seguimiento del estado de la incidencia. Además, incluye un módulo medioambiental que ofrecerá respuesta especializada a consultas en menos de 24 horas.
Para UGT Cádiz, el problema no está en la tecnología, sino en la falta de manos para sostenerla. “Las aplicaciones pueden facilitar la comunicación, pero son las personas quienes resuelven los problemas. Y en este Ayuntamiento, cada vez somos menos”, advierte el sindicato.
Una buena idea sin refuerzo humano
UGT valora positivamente la intención de mejorar la participación ciudadana, pero advierte de que la plantilla municipal no tiene capacidad para absorber más carga de trabajo. Según el sindicato, el Ayuntamiento lleva tiempo sin cubrir bajas, jubilaciones ni vacantes, y los servicios operan “al límite de su capacidad”.
“Implantar esta aplicación sin reforzar las plantillas supondrá trasladar a la ciudadanía una promesa que no podremos cumplir”, señala la organización sindical. El temor es que el volumen de incidencias que lleguen a través de la app acabe desbordando a los departamentos municipales, generando retrasos, malestar entre los trabajadores y frustración entre los vecinos.
UGT recuerda además un precedente reciente: el sistema de cita previa en Atención al Ciudadano, que fue implantado sin planificación ni participación del personal. “Aquel modelo se presentó como un avance y terminó provocando ansiedad, tensión y sensación de imposición entre los empleados públicos”, apunta el comunicado.
Participación sí, pero con planificación
El sindicato denuncia que el Ayuntamiento repite el mismo patrón: anunciar proyectos de modernización sin consultar ni contar con los trabajadores que los harán funcionar. “Se habla de participación ciudadana, pero se ignora la participación del personal público. No se puede hablar de innovación sin diálogo interno”, subraya UGT Cádiz.
Entre las principales demandas sindicales destacan la cobertura inmediata de bajas y vacantes, el refuerzo de los servicios más saturados y la implicación real del personal municipal y de sus representantes en el diseño y evaluación de nuevas herramientas.
UGT insiste en que la digitalización no puede construirse sobre plantillas debilitadas ni a espaldas de quienes sostienen el trabajo diario. “La tecnología es útil solo si hay personas suficientes detrás para que funcione”, recalcan.
Durante el acto de presentación, el teniente de alcalde José Carlos Teruel, responsable de Medio Ambiente, Mantenimiento Urbano y Transformación Digital, y la concejala Loli Pavón, de Participación Ciudadana y Parques y Jardines, destacaron que el objetivo de la app es fomentar la colaboración vecinal y acercar la administración a la ciudadanía.
“Cada aviso cuenta y cada ciudadano puede contribuir al mantenimiento de Cádiz”, subrayó Teruel.