
Un incendio en la Dehesa de las Yeguas de Puerto Real arrasa 10 hectáreas sin daños personales
La magnitud del incendio y la dirección del viento hicieron que el intenso olor a quemado fuera muy perceptible en varias localidades de la Bahía de Cádiz

Puerto Real ha vivido una noche de intensa actividad para los servicios de emergencias ocasionado por un incendio declarado en la zona del Pinar de la Dehesa de las Yeguas. El fuego comenzó en torno a las 22:00 horas del domingo manteniendo en alerta a bomberos, Infoca y fuerzas de seguridad hasta primeras horas de la mañana.
Según el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, un total de 14 efectivos y 6 vehículos de los parques de Tres Caminos, Benalup, Chiclana y Cádiz ha debido participar en las labores de extinción.
La intervención contó con el refuerzo del Plan Infoca de la Junta de Andalucía, incorporándose a primera hora del lunes para continuar combatiendo las llamas.
La zona afectada es un paraje con abundante vegetación y expuesto a la acción del viento de Levante, esto hizo que se complicaran los trabajos de control. No obstante, no existían viviendas cercanas en riesgo y, según explicó la alcaldesa de Puerto Real, Autora Salvador, “dentro de lo grave, no hay que lamentar la pérdida de viviendas ni, sobre todo, de personas”.
Olor a quemado en la Bahía
La magnitud del incendio y la dirección del viento hicieron que el intenso olor a quemado fuera muy perceptible en varias localidades de la Bahía de Cádiz. Durante la madrugada, la Policía Local de El Puerto recibió numerosas llamadas de vecinos que estaban alarmados por el humo y el olor.
Desde su perfil oficial en redes sociales, el cuerpo de seguridad informó de que los servicios de emergencia se encontraban actuando sobre el terreno.
La regidora de Puerto Real detalló que el fuego comenzó en una zona de pasto y marismas, más allá de la Venta El Algarrobo, y que las llamas avanzaban hacia las marismas.
Gracias a la rápida actuación de los dispositivos de bomberos de Puerto Real y Cádiz, con el apoyo de Chiclana y Benalup, esto ha permitido contener su propagación durante la noche.
Diez hectáreas afectadas en Puerto Real
Las primeras estimaciones de los Bomberos indican que el incendio ha calcinado unas 10 hectáreas de terreno. Las llamas se extendieron por una zona de alta densidad vegetal, lo que requirió un esfuerzo coordinado y prolongado para evitar que el viento avivara nuevos focos.
En el operativo también participaron efectivos de la Policía Local de Puerto Real y de la Policía Nacional, encargados de controlar accesos y garantizar la seguridad en las inmediaciones.
Este suceso recuerda otro incendio ocurrido a principios de junio en el mismo enclave natural. En aquella ocasión, las llamas se iniciaron en el carril de las cañadas, camino de Santa Ana, teniendo varios focos dispersos, lo que dificultó su control. La Policía Local tuvo que desalojar temporalmente algunas viviendas cercanas de forma preventiva.
En el recuerdo también está el pavoroso incendio que afectó a Las Canteras, todo un desastre natural.
El trabajo coordinado entre el Consorcio de Bomberos, Infoca, Policía Local y Policía Nacional ha sido determinante para minimizar el impacto de este último incendio. Desde el Ayuntamiento se ha trasladado un mensaje en señal de agradecimiento a todos los efectivos implicados por su labor nocturna y por evitar daños personales.
El incendio en la Dehesa de las Yeguas, aunque controlado, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de extremar las precauciones en todas las zonas naturales sobre todo en aquellas vulnerables, más aún en jornadas de viento fuerte.
La experiencia reciente y la repetición de incidentes en el mismo punto invitan q que se tomen medidas preventivas y que se redoblen los esfuerzos así como la vigilancia y la concienciación ciudadana para prevenir incendio y/o nuevos episodios que pongan en peligro el bosque o a las personas.