Autobús híbrido del transporte urbano de Cádiz estacionado en una parada.
Un autobús híbrido del servicio urbano de Cádiz, detenido en una parada. Foto: Eulogio García.

Un informe técnico avisaba hace siete meses al Gobierno de Cádiz de que no procedía revisar la compra de autobuses híbridos

Pese a las advertencias del área de Movilidad, el Equipo de Gobierno de Bruno García impulsa la revisión «de oficio» de la compra

Actualizado:
El Ayuntamient de Cádiz, gobernado por Bruno García, anunció ayer que llevará al próximo Pleno municipal del jueves 30 de octubre la revisión de oficio sobre la incorporación de seis autobuses híbridos a la flota de transporte urbano.Sin embargo, la decisión llega siete meses después de que un informe de técnicos del propio Ayuntamiento advirtiera que no procedía iniciar ese trámite.Según publica este sábado Diario de Cádiz, ese documento, elaborado en marzo de 2025 por el responsable técnico del área de Movilidad, alertaba de que revisar la compra de los vehículos podría incluso poner en riesgo la continuidad del servicio, llegando a advertir de que la empresa concesionaria, Tranvía de Cádiz, podría entrar en fase de liquidación.Pese a aquellas advertencias, el Ejecutivo local ha decidido continuar adelante con la revisión de oficio tras lograr el respaldo de los habilitados nacionales del Consistorio —Secretaría General e Intervención—, los funcionarios con mayor autoridad jurídica dentro del Consistorio.

Según comunicó el propio Bruno Garcia y el Ayutamiento en una nota de prensa, el objetivo es aclarar definitivamente la situación administrativa de los seis autobuses híbridos incorporados en 2022, durante el anterior mandato de José María González Kichi.

El alcalde, Bruno García, defendió el viernes que esta revisión permitirá garantizar la seguridad jurídica y la transparencia del servicio antes de aprobar los pliegos del nuevo contrato del transporte urbano, previsto para el próximo año.

La existencia de dos informes contradictorios ha generado una controversia técnica dentro del Ayuntamiento. Por un lado, la Secretaría General sostiene que la incorporación de los autobuses se realizó prescindiéndose totalmente del procedimiento legalmente establecido, insinuando incluso que pudo tratarse de una contratación verbal.

Por otro, el área de Movilidad ya había señalado en marzo que no procedía abrir ninguna revisión, recordando que Tranvía de Cádiz había comunicado oficialmente la renovación parcial de la flota mediante varios escritos entre 2020 y 2022, y que los vehículos llevan operando con normalidad desde entonces.

Los informes de Movilidad detallan cuatro comunicaciones

De acuerdo con la información publicada por Diario de Cádiz, el informe técnico del área de Movilidad recoge que la empresa Tranvía remitió al Ayuntamiento cuatro escritos:

  • 16 de enero de 2020
  • 11 de diciembre de 2020
  • 21 de diciembre de 2020
  • 25 de octubre de 2022

En el último se comunicaba la renovación parcial de la flota, indicando las altas y las bajas producidas. Desde dicha fecha los nuevos seis autobuses híbridos vienen desarrollando su labor en el servicio de transporte urbano de la ciudad de Cádiz, señalaba el documento técnico.

Según la misma información, el informe añadía que la empresa actuó de buena fe, que el coste del servicio no está por encima del de mercado y que continuó prestando el servicio a pesar de los retrasos en la tramitación de los déficits de explotación.