Una semana en Wall Street: Nomadar, la filial del Cádiz CF, cae por debajo de su precio objetivo
El Cádiz CF ha cerrado su primera semana en Wall Street con su filial tecnológica, Nomadar, con una pérdida de tres cuartas partes de su valor inicial y sufriendo claramente el contraste entre euforia y realidad.
Lo que comenzó el pasado 31 de octubre con un estreno de película en Times Square —pantallas gigantes, discursos en inglés y el sueño cumplido de Rafael Contreras— ha vivido una dura semana de golpe de realidad en el parqué neoyorquino.
Nunca en Cádiz se había seguido tan de cercael día a día de las cotizaciones en Wall Street y mucho menos en el Nasdaq. Pero la caída de las acciones se ha convertido en un culebrón casi tan seguido por el cadismo como los entrenamientos diarios del equipo o las ruedas de prensa del entrenador.
La acción de Nomadar cerró la semana a 7,06 dólares, un 76,4% menos que el precio inicial de 30 dólares y por debajo incluso de los 8 dólares que la propia compañía había pactado como precio de referencia interno con el fondo Yorkville Advisors.
Nomadar debutó en el Nasdaq Capital Market bajo el símbolo NOMA, en lo que el club definió como un “hito histórico” para el fútbol español. Sin embargo, tras el brillo inicial, los primeros días han sido una auténtica montaña rusa bursátil: la acción alcanzó un máximo intradía de 57,70 dólares en su primer día y llegó a marcar un mínimo de 6,25 dólares al cierre de la semana.
En apenas cinco sesiones, la capitalización bursátil de la empresa ha pasado de 331 millones de dólares a poco más de 111 millones.
Un estreno en la semana más complicada del Nasdaq
El desplome, sin embargo, no se produce en el vacío. El estreno de Nomadar ha coincidido con una semana especialmente adversa para el mercado tecnológico. Según datos de Bolsamanía, el Nasdaq ha cerrado su peor semana desde abril, con una caída del 3,04%, arrastrado por el retroceso de las grandes compañías ligadas a la inteligencia artificial.
Las dudas sobre las altas valoraciones y la desaceleración de la inversión en el sector tecnológico han provocado correcciones generalizadas, que han afectado con especial dureza a las nuevas cotizadas.
El debut de Nomadar ha coincidido con un escenario poco propicio: una semana marcada por la corrección de las grandes tecnológicas y la peor caída del Nasdaq desde abril, un entorno que no favorece la estabilidad de los nuevos valores.
La postura de Nomadar: “Estos movimientos son normales”
Desde la propia compañía, el mensaje es de calma. Joaquín Martín, director de Comunicación y Relaciones con Inversores (Chief Communications and Investor Relations Officer, CCIRO) de Nomadar, atendió a Cádiz Directo desde Nueva York minutos antes de la reapertura de los mercados este lunes y defendió que la volatilidad “entra dentro de lo normal en los primeros días de cotización”.
“Compañías nuevas como Nomadar necesitan días o incluso semanas hasta que el mercado encuentra su valor real. Las oscilaciones fuertes son habituales en la fase inicial y no hay ningún hecho corporativo detrás de los movimientos del precio”, explicó Martín.
“Lo importante es que se está negociando volumen; el mercado está conociendo la empresa y hay interés inversor”, añadió.
Durante la semana se han negociado más de 530.000 acciones, un dato que la propia Nomadar interpreta como una señal de interés saludable en el mercado, pese a la corrección del valor.
Por debajo del precio objetivo y del nivel de referencia
La caída hasta los 7,06 dólares tiene una lectura simbólica y financiera: el valor está por debajo del precio de conversión pactado con el fondo Yorkville Advisors (8 dólares), que servía como ancla de valoración interna para la empresa.
Esto significa que el mercado está valorando la compañía por debajo de las expectativas de sus propios accionistas, entre los que el Cádiz CF mantiene el control del 91% de los derechos de voto a través de acciones de Clase B.
Aunque esta devaluación no afecta directamente al balance del club ni a sus cuentas ordinarias, sí puede condicionar la capacidad de financiación del proyecto Sportech City, el macrocomplejo tecnológico y deportivo que Nomadar pretende desarrollar en El Puerto. Este viernes, el Ayuntamiento de El Puerto dio luz verde al convenio que podría permitirlo.