Una sola voz frente a la violencia machista, este será el acto del 25N en Rota
Rota se une en una gran cadena humana este 25N contra la violencia de género
La Delegación Municipal de Igualdad de Rota, encabezada por Laura Almisas, convoca a todas las ciudadanas y cuidadanos a participar en el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que se celebrará el 25 de noviembre a las 18:30 horas frente al Palacio Municipal Castillo de Luna.
La iniciativa trata de convertir las calles roteñas en un símbolo de unidad y compromiso colectivo frente a la violencia machista.
El evento, que será uno de los más representativos del calendario local, proponiendo la creación de una gran cadena humana como gesto de unión y solidaridad. Cada persona que participe será un eslabón de esa cadena que simboliza el compromiso del municipio con una sociedad libre de la lacra de la violencia de género.
“Queremos que se escuche una sola voz, la de toda Rota unida contra esta lacra social”, ha indicado la delegada Almisas.
Una cadena simbólica con testigos por la igualdad en Rota
Durante el desarrollo del acto, los asistentes se pasarán los llamados “testigos contra la violencia de género”, una acción que está cargada de simbolismo que recorrerá de mano en mano toda la cadena humana.
Cada testigo llevará inscrito un mensaje de tipo personal de apoyo, rechazo o reflexión sobre la violencia machista, que será finalmente depositado en un punto común al término de la actividad.
Según la organización, el objetivo de esta iniciativa es poder “romper el silencio” y “cortar las alas a la violencia”, mostrando que cada gesto individual suma para construir una respuesta colectiva.
Los testigos serán proporcionados por la Delegación de Igualdad, pero cualquier persona o colectivo puede participar de forma activa aportando su propio mensaje. Quienes deseen hacerlo pueden contactar directamente con la sede de Igualdad, ubicada en la avenida de la Marina, 79, o a través del teléfono habilitado: 956 84 61 36.
El acto culminará con la lectura del manifiesto institucional del 25N, elaborado de forma conjunta por las diputaciones provinciales de Andalucía y aprobado de forma reciente por el pleno municipal de Rota.
Este documento expresa el compromiso de las administraciones locales con la igualdad real y la erradicación de cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres.
Desde el Ayuntamiento de Rota se subraya la importancia de la participación ciudadana no solo en este evento, sino también en todas las actividades programadas con motivo del 25N.
Entre ellas están talleres, charlas, campañas de sensibilización y actividades educativas dirigidas tanto a jóvenes como a adultos, todas con un mismo propósito como es el de visibilizar la lucha contra la violencia de género y reforzar la conciencia social frente a este grave problema.
“Cada eslabón es necesario para llegar a la meta”
Bajo el lema “Cada eslabón es necesario para llegar a la meta”, la Delegación de Igualdad de Rota busca transmitir un mensaje de corresponsabilidad social.
En palabras de Laura Almisas, “cada testimonio, cada voz y cada gesto son parte de la solución; nadie puede quedarse al margen cuando se trata de defender la vida y la libertad de las mujeres”.
El Ayuntamiento de Rota insiste en que la lucha contra la violencia de género debe mantenerse activa durante todo el año, más allá del 25N. En este sentido, se ha reforzado la coordinación con los centros educativos así como de asociaciones vecinales y colectivos sociales para seguir impulsando campañas de prevención y apoyo a las víctimas.
La cita del próximo lunes 25 de noviembre pretende convertirse en un acto de reflexión colectiva y de esperanza, un espacio en el que tanto hombres y mujeres puedan alzar la voz juntos y demostrar que la igualdad y el respeto son pilares irrenunciables de la comunidad roteña.