Dos edificaciones en blanco y ladrillo ilegales en un terreno de tierra y poco césped en Chiclana.
Edificaciones ilegales en un terreno de Chiclana.

Urbanismo actúa contra dos nuevas parcelaciones ilegales en el diseminado de Chiclana

Actualizado:

La Delegación Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Chiclana junto a la Policía Local, ha realizado dos intervenciones que pone freno al avance de parcelaciones ilegales en suelo catalogado como no urbanizable. Ambas actuaciones, efectuadas este 23 de mayo de 2025, concluyeron con la paralización inmediata de obras y el precinto de edificaciones en dos zonas del diseminado rural localizadas en el Camino Isla de Sicilia y Hozanejos.

La primera intervención fue en una parcela que se encuentra ubicada en el Camino Isla de Sicilia. Es un terreno de más de 2.000 metros cuadrados donde se hacían obras o actos urbanísticos no autorizados. Destacar que la propiedad se dividió en varias subparcelas levantándose dos viviendas de unos 100 metros cuadrados cada una. Además hay una serie de construcciones auxiliares, también una piscina, poniendo de manifiesto una parcelación con fines residenciales, contra lo que dicta la normativa urbanística vigente.

La segunda fue en la zona de Hozanejos, que registra un auge de edificaciones fuera del marco legal. En esta parcela existe una vivienda principal de unos 200 metros cuadrados, también hay una vivienda prefabricada de madera, igualmente hay varios cerramientos y otras construcciones menores. Se ha procedido al precinto de los suministros básicos como son la energía eléctrica, agua y saneamiento. Las autoridades municipales indican que la acción de abastecimiento de agua se realizaba por medio de pozos sin la correspondiente licencia y el saneamiento iba a una fosa séptica o pozo negro, que está fuera de normativa.

Desde la Delegación de Urbanismo se hace el recordatorio que las viviendas prefabricadas, que pueden tomarse como soluciones provisionales o menos invasivas, son -a nivel legal- exactamente la misma infracción urbanística que supone cualquier otra edificación construida en ladrillo. Hay muchas viviendas de este tipo en áreas rústicas, que buscan eludir controles urbanísticos.

Expediente sancionador por las construcciones ilegales en Chiclana

En ambos casos se ha comenzado el procedimiento administrativo correspondiente a fin del Restablecimiento de la Legalidad Urbanística. Implica las sanciones económicas derivadas de las infracciones cometidas así como la obligación de demoler las construcciones levantadas ilegalmente. La normativa andaluza en materia de urbanismo no deja lugar a dudas: cuando se realizan edificaciones en Suelo No Urbanizable, tal y como es este caso concreto, no cabe otra solución que la restitución del terreno a su estado original.

Estas actuaciones se encuentran dentro de la estrategia más amplia del Ayuntamiento de Chiclana que tiene el objeto de poner límite y freno a la proliferación de construcciones ilegales en el diseminado rural por el incremento progresivo de parcelaciones sin autorización, que viene generado por el bajo precio del suelo rústico y la creciente demanda de viviendas de tipo unifamiliar más alejadas del casco urbano. Pero esto vulnera las normativas urbanísticas y además dificulta la planificación del crecimiento sostenible dentro de los términos del municipio así como la prestación adecuada de servicios públicos.

Urbanismo pone de manifiesto con estas acciones de su compromiso con el cumplimiento de la legalidad advirtiendo que continuará intensificando las inspecciones en las zonas rurales de Chiclana con la consiguiente sanción y también para disuadir futuros intentos de parcelación o construcción ilegal en lo que es suelo protegido.