Cartel de la V Edición de Sabores de la Janda en un tono verde agua y amarillo.
Cartel de la V Edición de Sabores de la Janda.

V edición de Sabores de la Janda con un mercado gastronómico único en Zahara de los Atunes

El evento, que celebra el 30 aniversario de la Mancomunidad de Municipios, reunirá a productores, visitantes y chefs en una jornada abierta al público

Actualizado:

Zahara de los Atunes volverá a convertirse en escaparate de la mejor gastronomía gaditana el próximo día 12 de septiembre, cuando albergará la V edición de la Excelencia Agroalimentaria Sabores de la Janda.

El encuentro llega con un formato renovado, pensado para resaltar la calidad de los productos locales así como también la experiencia de quienes los disfrutan.

La cita está organizada por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de La Janda, con el apoyo de la Diputación de Cádiz a través del plan DipuInnova.

El cambio de estructura viene a coincidir con la celebración del 30 aniversario de la Mancomunidad, una fecha señalada que se ha querido conmemorar con un programa más amplio, dinámico y participativo.

Un mercado abierto y gratuito en Zahara de los Atunes

A diferencia de ediciones anteriores, centradas en la entrega de premios, este año la iniciativa contará con un mercado gastronómico con un carácter único, abierto de mañana y tarde y con entrada libre para todos los asistentes.

Una decena de empresas de la comarca ha confirmado ya su participación, presentando productos muy reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. El visitante podrá no solo conocer de primera mano estos alimentos, sino también adquirirlos de forma directa a los productores, en un ambiente festivo y cercano.

El programa de Sabores de la Janda quiere ir de la exposición y los organizadores han preparado actividades paralelas que incluyen degustaciones, animaciones y un esperado showcooking.

El encargado de poner el broche culinario será el chef Arturo de La Flor, quien sorprenderá al público con una receta secreta hasta el mismo día del evento. La idea es despertar la curiosidad y convertir la cocina en un espectáculo en vivo que potencie el vínculo entre producto y consumidor.

Una de las novedades más llamativas de esta quinta edición es la creación del Pasaporte Sabores de la Janda donde cada visitante que realice compras recibirá un sello por producto adquirido. Una vez reunidos tres sellos, podrá emitir su voto a fin de decidir cuál será el Mejor Producto de la Janda 2025.

Este sistema busca implicar al público en la valoración de los productos y reforzar el reconocimiento a las empresas participantes. Cada expositor recibirá, además, un trofeo conmemorativo, pero solo el producto más votado se alzará con el distintivo popular de esta edición.

Los organizadores han querido añadir un aliciente extra a la experiencia ya que loscompradores entrarán en el sorteo de una noche de hotel en el emblemático Hotel Antonio, uno de los establecimientos más reconocidos de Zahara de los Atunes.

Con esta fórmula, el evento intenta atraer tanto a los vecinos de la comarca como a visitantes de otros puntos de la provincia y de Andalucía, generando un impacto positivo no solo en el ámbito agroalimentario así como también en el sector turístico y hostelero.

En sus primeras ediciones, Sabores de la Janda tenía como eje principal la entrega de galardones a las industrias agroalimentarias. Este año 2025, sin embargo, la organización ha apostado por un modelo que es más participativo y experiencial, en línea con el espíritu de celebración del 30 aniversario de la Mancomunidad.

“Queremos que la gente disfrute, que descubra la riqueza culinaria de la comarca y que viva la jornada como una fiesta de los sentidos”, indican los promotores de la cita.

Con propuestas que combinan cultura gastronómica, dinamización comercial y turismo, Sabores de la Janda busca consolidarse como una fecha que se ha convertido en imprescindible en el calendario de la provincia.

Su objetivo de esta V Edición de Sabores de la Janda es tan clara como mostrar que la cocina gaditana es sinónimo de calidad, tradición e innovación.

Con productos de kilómetro cero, recetas sorprendentes y un ambiente pensado para compartir, la V edición de Sabores de la Janda se perfila como una de las citas gastronómicas más llamativas de septiembre en Cádiz.

El reto ahora es seguir creciendo y posicionarse como una referencia en el sur de Andalucía, donde la riqueza gastronómica se convierte en motor de identidad y desarrollo local.