El presidente de la Asociación de Vecinos Bahía Gaditana, Gonzalo Pando, guía a un grupo de personas en una visita a la Barriada de la Paz del secretario del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, y el portavoz municipal socialista, Óscar Torres
El presidente de la Asociación de Vecinos Bahía Gaditana, Gonzalo Pando, junto al secretario del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, y el portavoz municipal socialista, Óscar Torres.

Vecinos de la Barriada de la Paz denuncian caos de aparcamientos y suciedad en Cádiz

El PSOE advierte de la falta de limpieza, socavones y apagones en las calles del barrio

Actualizado:

La situación en la Barriada de la Paz está llegando a lo insostenible, según coinciden sus propios vecinos. Aseguran que conviven a diario con problemas de limpieza, aparcamiento, alumbrado y mantenimiento urbano que el Ayuntamiento de Cádiz no afronta.

Estas quejas fueron trasladadas en una reunión entre la Asociación de Vecinos Bahía Gaditana, presidida por Gonzalo Pando, y representantes del PSOE, encabezados por su portavoz municipal Óscar Torres y el secretario general José Ramón Ortega. Durante el encuentro, los asistentes describieron con detalle una realidad que, según dijeron, lleva años acumulándose sin respuesta.

Uno de los temas más debatidos fue el colapso del aparcamiento. Los residentes explicaron que los cambios introducidos por el Ayuntamiento en el estacionamiento regulado en extramuros han empeorado la situación. Según Torres, la gestión municipal “carece de una visión global de la movilidad” y lo que está ocurriendo es que “los problemas se trasladan de un barrio a otro sin que nadie piense en soluciones de conjunto”.

La asociación reclama medidas que no se limiten a mover vehículos de una zona a otra, sino que apuesten por un plan integral con más plazas disponibles, mejoras en el transporte público y una reorganización que evite que la barriada se convierta en un embudo para residentes y conductores.

La falta de limpieza fue otro de los puntos que generó más indignación. Los vecinos pusieron como ejemplo los alrededores de la escuela infantil Virgen de la Paz, donde, aseguran, la basura se acumula día tras día. Las familias que llevan allí a sus hijos consideran inadmisible que un lugar de tránsito infantil esté rodeado de contenedores desbordados y restos sin recoger.

Torres compartió la preocupación y señaló que “es intolerable que un espacio tan sensible esté en ese estado”. A su juicio, el Ayuntamiento conoce el problema, pero “prefiere mirar hacia otro lado”.

El deterioro de las calzadas también salió a relucir. La asociación vecinal reclamó un plan de asfaltado ambicioso que vaya más allá de los parches actuales, ya que los socavones se han convertido en un riesgo constante para conductores y peatones.

A ello se suma la deficiente iluminación en varias vías de la barriada. Los vecinos mencionaron de manera especial las calles Ubrique, Sancti Petri, Guadalmesí y La Barrosa, donde se producen apagones frecuentes o la luz resulta insuficiente. La falta de alumbrado, aseguran, no solo dificulta la vida diaria, sino que incrementa la sensación de inseguridad.

Un barrio que refleja la ciudad

Para Óscar Torres, lo que ocurre en la Barriada de la Paz no es un caso aislado, sino el reflejo de la situación de toda la ciudad. El portavoz socialista advirtió que “la barriada sufre lo mismo que el resto de Cádiz: un gobierno ausente, incapaz de gestionar los servicios básicos y de ofrecer respuestas al día a día de los gaditanos”.

En la misma línea, la asociación vecinal recordó que la sensación generalizada entre los residentes es de abandono, y que el Ayuntamiento ha perdido contacto con la realidad del barrio. “Lo único que pedimos es vivir con dignidad en nuestro entorno”, apuntaron varios miembros de la junta directiva.

El encuentro terminó con un compromiso del PSOE de seguir visitando la barriada, manteniendo un diálogo constante con la Asociación de Vecinos Bahía Gaditana y llevando las demandas al pleno municipal. Según Torres y Ortega, el objetivo es situar las prioridades ciudadanas en el centro de la agenda política.

“El Ayuntamiento debe dar respuestas concretas y no excusas”, apuntó Ortega, mientras Torres recalcó que su partido “no va a dejar que la Barriada de la Paz caiga en el olvido”.