Vecinos de San José Playas critican “la dejadez del Ayuntamiento de Cádiz con el barrio”

Actualizado:

La Asociación de Vecinos de San José Playas ha mostrado su frustración y descontento por “la dejadez del Ayuntamiento de Cádiz con el barrio”. Muestra de ello son los grandes socavones que llevan “la vergüenza de casi cinco meses” a la espera de ser reparados y que mantienen cortado un tramo de la calle San Juan Bautista, generando problemas de tráfico y seguridad. Se quejan de que, pese a varios intentos, ni siquiera han conseguido que el Ayuntamiento les dé una fecha estimada para su reparación.

Las vallas colocadas desde hace meses alrededor de los socavones se erigen como monumento a la “dejadez” de un gobierno local que parece haberse olvidado del “incomprensible perjuicio” que, cuando estaba en la oposición, entendía que causaba a los “vecinos, taxistas y transportistas” el cierre al tráfico de otro tramo de esa misma calle el año pasado tras las obras para las instalaciones eléctricas y de agua.

Por aquel entonces, cuando aún no gobernaban, no dudaron varios concejales del PP en acudir a pie de obra para denunciar la situación y anunciar incluso una iniciativa plenaria para conocer los motivos de por qué aquella calle llevaba tanto tiempo cerrada “causando un trastorno que se alarga en el tiempo sin explicación alguna”, decían.

Excusas y justificaciones

Con independencia de quién esté al frente, desde la asociación vecinal han señalado a Cádiz Directo que están “cansados”. Y es que esta es “la tercera vez” que se hunde la calzada en esta zona, la última esperando reparación desde julio. “No con pocas dificultades” han conseguido reunirse con el alcalde, Bruno García, y con varios concejales y técnicos municipales, pero lo único que reciben son “excusas y justificaciones”.

Según les han trasladado desde el Consistorio, existe controversia entre si la responsabilidad corresponde a Aguas de Cádiz o a la empresa que realizó las obras de urbanización en la zona. Ante esta situación, la asociación vecinal entiende que lo sensato sería que el Ayuntamiento acometiera “de manera urgente” la reparación de este tramo –situado entre la calle Cielo y la plaza Santo Ángel de la Guarda- y que luego, o en paralelo, se aclaren las partes y determinen quién se hace cargo del coste de dichos trabajos. Mientras tanto, “somos los vecinos los perjudicados”.

Pese a sus reivindicaciones ante la Concejalía de Participación Ciudadana, hacia la que han sido canalizados en el Ayuntamiento, no entienden “que pasen los meses y aquí no vemos a nadie trabajando en los socavones”. Están “hartos” de que “se echen la pelota unos y otros”, y tampoco les valen ya las “excusas” de que “tardan mucho los papeleos” en la Administración.

Por ello, exigen al Equipo de Gobierno que tenga en cuenta las necesidades del barrio y aporte una solución “urgente” a este problema que genera molestias y problemas para el tráfico, la movilidad y la calidad de vida de la comunidad.