
VIII Fiesta del Chicharrón de Chiclana: un homenaje a la tradición gastronómica
En la pasada edición de la Noche Q de Madrid, los chicharrones de Chiclana fueron un plato destacado, conquistando a más de un millar de profesionales del sector turístico y gastronómico

El inconfundible aroma de los chicharrones volverá a inundar las calles del centro de Chiclana debido a la VIII Fiesta del Chicharrón, una cita que reúne a carniceros, hosteleros y vecinos en torno a este producto tan popular y tan sabroso.
El evento tendrá lugar este miércoles en la Plaza de las Bodegas, a partir de las 20:00 horas, teniendo diferentes degustaciones gratuitas, exhibiciones culinarias y actuaciones musicales.
Los chicharrones forman parte esencial de la identidad gastronómica de la ciudad de Chiclana. Preparados con paciencia y esmero, son un bocado que ha pasado de padres a hijos en las carnicerías locales.
Al respecto de ello Silvia Ariza indicaba que “es un producto que elaboramos con dedicación, respetando las recetas de siempre”, encarnando ella a la tercera generación de la Carnicería Ariza, uno de los establecimientos más populares y reconocidos de la localidad.
Junto a esta firma, también estarán presentes en la fiesta otros comercios como Bar-Carnicería El Colinero, Carnicería Francisco Alcántara, Autoservicio José Luis Marco y Carnicería La Blanca Paloma.
En total, se ofrecerán 170 kilos de chicharrones de forma gratuita a los asistentes. Además, el maestro Manuel Muñoz, de la carnicería Blas Muñoz y nombrado “Embajador del Chicharrón de Chiclana”, mostrará en directo la forma en la que se elabora este manjar.
Fiesta con música y gastronomía local en Chiclana
El ambiente festivo se completará con actuaciones musicales como la de la cantante Anabel Rivera que presentará su espectáculo Per-versiones flamencas, acompañada del artista invitado Miguel Catumba. Igualmente se subirá al escenario el trío Bahía Azul, garantizando una noche de música, sabor y tradición.
Los hosteleros de la ciudad no han querido quedarse atrás y han incorporado los chicharrones a sus cartas con varias propuestas innovadoras.
En la Venta de María, por ejemplo, triunfan unas habitas baby con huevo y chicharrones; en otro comercio como Pizzería Charly ha creado, coincidiendo con la celebración, una hamburguesa y una pizza con este ingrediente como protagonista. El Árbol Tapas, por su parte, quiere sorprender con una versión servida sobre papadun indio y mayonesa de limón.
Incluso el panadero Daniel Ramos, desde su obrador La Cremita, ha convertido el pan de chicharrones en un producto que es un plato estrella, con cientos de piezas vendidas semanalmente y presencia en eventos gastronómicos de primer nivel como Madrid Fusión.
Un producto con sello propio
El reconocimiento a este producto ha dado un paso más con la creación del distintivo Chicharrón de Chiclana, un sello de calidad que viene a añadirse a otros emblemas locales como el pescado de estero o el langostino.
Según la delegada de Fomento, Manuela Pérez, esta iniciativa trata de impulsar aún más la proyección de la gastronomía chiclanera dentro y fuera de la provincia.
En la pasada edición de la Noche Q de Madrid, los chicharrones de Chiclana fueron un plato destacado, conquistando a más de un millar de profesionales del sector turístico y gastronómico. Un logro que confirma la expansión que tiene este típico producto, capaz de llevar el nombre de la ciudad más allá de sus fronteras.
Aunque el origen exacto del chicharrón es objeto de debate, el cronista oficial de la ciudad, José Luis Aragón Panés, señala que existen referencias desde el siglo XVI, cuando la fritura de la piel de cerdo llegó incluso a América de la mano de los conquistadores españoles.
Hoy en día, países como México, Colombia, Venezuela, Perú o Argentina cuentan con sus propias versiones del plato, demostrando la universalidad de este producto.
En Chiclana, sin embargo, conserva un carácter único gracias al uso de ingredientes locales como es la papada de cerdo blanco, pella de cerdo ibérico, orégano salvaje, sal de las salinas chiclaneras, pimentón dulce y ajo.
Se trata de una receta que, combinada con el saber hacer de generaciones de carniceros, ha convertido al chicharrón en un auténtico embajador de la ciudad.
La VIII Fiesta del Chicharrón se presenta como el broche perfecto a la temporada de verano en Chiclana. Vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de degustar este producto tan icónico, descubrir nuevas formas de disfrutarlo y celebrar, en un ambiente festivo, una tradición que sigue más viva que nunca.