El pregoneor del Trofeo, Julio Maldonado, Maldini, se desprende de chaqueta y camisa para mostrar la camiseta del Cádiz que llevaba debajo.
Momento Superman de Maldini para mostrar la camiseta del Cádiz. Foto: Eulogio García.

Vizcaíno y Contreras vuelven a pasar del Trofeo y Maldini se marca un ‘momento Superman’ para lucir camiseta del Cádiz CF

Vizcaíno y Contreras vuelven a pasar del Trofeo y Maldini se marca un ‘momento Superman’ para lucir camiseta del Cádiz CF

Actualizado:

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha acogido este mediodía del 9 de agosto la presentación del Trofeo Ramón de Carranza en su 71ª edición. Un acto al que han vuelto a faltar el presidente y el vicepresidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno y Rafael Contreras, por la asistencia de un periodista al que tiene el club como persona non grata.

La presentación del trofeo, presidido por el alcalde Bruno García y el concejal de Deportes Carlos Lucero, ha sevrido para desvelar el cartel del partido de esta noche, mostrar los trofeos de campeón y subcampeón, y poner en valor la historia de un torneo que es (o era, al menos) referencia del verano futbolístico español.

La cita reunió a representantes institucionales y leyendas cadistas como Pepe Mejías o Superpaco, además de la delegada del Gobierno, Blanca Flores. La representación oficial del Cádiz CF recayó en Pepe Mata, presidente de la Fundación, ante la nueva ausencia de Manuel Vizcaíno y de Rafael Contreras, una circunstancia que vuelve a repetirse y que no pasó desapercibida. Al menos esta vez, el club sí estuvo representado.

Pero Vizcaíno y Contreras han vuelto a pasar del Trofeo, algo que ha quedado bastanet patente con el rival, un equipo de segunda sin mucha historia de títulos, que hace de esta edición la segunda en la historia del torneo gadiitano en la que no hay ningún equipo en la máxima categoría. La anteriro vez fue en un momento de crisis, con el trofeo a punto de desaparecer y el club en una situación delicada y que el rival, el Betis, vino a jugarlo gratis.

El periodista y comentarista Julio Maldonado Maldini ejerció de pregonero. Madini es especialmente recordado en Cádiz, con mucha dosis de carga y broma, por las predicciones de los resutados de los partidos en la última temporada en la que el Cádiz logró la premanencia en Primera, y que nunca eran favorables para el equipo amarillo, que acabo sacando adelante muchos de ellos.

Desde el inicio, el pregonero se ganó al público proclamando: El Trofeo Carranza es la Champions’ gaditana”, subrayando la tradición y el prestigio del torneo y confesando sentirse “como en casa” en la ciudad. Resaltó que para cualquier jugador, técnico o aficionado levantar esta copa es “un privilegio absoluto”.

Su intervención estuvo salpicada de anécdotas históricas y recuerdos personales: mencionó a Michael Robinson, a Pelé —que afirmó que no quería retirarse sin jugar el Carranza—, y a estrellas como Passarella o Cruyff. Evocó momentos icónicos como el gol de Kiko Narváez al Zaragoza en 1991, el debut de Robinho o el caso Cheryshev. También tuvo un guiño a Macarty, “el primero en poner de moda vestir con la camiseta amarilla”.

Probablemente el momento más viral del acto, Maldini rompió el protocolo y se desabrochó la camisa para lucir la camiseta amarilla del Cádiz CF, imitando a Superman y arrancando una ovación cerrada. Este gesto, acompañado de su entusiasmo por el torneo, se convirtió en la imagen más comentada de la jornada.

Madini con la cahqueta y su camisa en la mano tras quitarselas para llucir la camiseta del Cádiz CF.

Maldini tras su momento Superman para lucir la camiseta del Cádiz CF. Foto: Eulogio Garcia.

El cartel, obra del gaditano Antonio Caro, combina la Caleta y la Mezquita de Córdoba, un guiño a las dos ciudades protagonistas de la final. Un diseño que, inevitablemente, quedó marcado por el incendio registrado la noche anterior en una de las capillas del templo cordobés, un suceso que fue mencionado durante el acto.

La ausencia de la cúpula cadista volvió a generar comentarios, especialmente considerando que el club recibe una subvención municipal para la organización del Carranza. No obstante, Maldini quiso tener palabras de reconocimiento hacia el presidente Vizcaíno por su labor para que el trofeo siga celebrándose.

El CEO del Córdoba, Antonio Fernández Monterrubio, agradeció la invitación y destacó que el “Trofeo Carranza sigue vivo y es un homenaje al fútbol andaluz”, hasta el punto de que el club reorganizó su pretemporada para poder disputarlo.

Bruno García, alcalde de Cádiz, le entrega un recuerdo al pregnero de esta edición del Trofeo, Julio Maldonado, Maldini

Intercambio de recuerdos entre los clubes participantes , el pregonero y el Ayuntamiento. Foto: Eulogio García.

El alcalde Bruno García cerró el acto agradeciendo a todos los que hacen posible que el torneo siga siendo una cita veraniega de referencia y reconociendo a Maldini por un pregón “que quedará para la historia del Carranza”. Con este acto, Cádiz se prepara para un nuevo capítulo de su torneo más emblemático.

Foto de familia del pregonero con la representación institucional.

Foto de familia del pregonero con la representación institucional. Foto: Eulogio García.