Botella de plástico tirada y contaminando el entorno del mar.
Basura en el entorno del mar.

Voluntarios retiran dos toneladas de basura del Paseo Marítimo de Puerto Real

La Asociación ‘El Pulmón de la Bahía’ lidera una jornada de limpieza en la zona de El Cartabón

Actualizado:

La Asociación ‘El Pulmón de la Bahía’ volvió a demostrar su alto compromiso con el medio ambiente reuniendo a cerca de 40 voluntarios participaron en una limpieza del Paseo Marítimo de Puerto Real, concretamente en el tramo de El Cartabón.

En este sector es donde se retiraron alrededor de dos toneladas de residuos acumulados durante estos últimos meses.

La iniciativa reunió a los miembros habituales de la asociación así como a vecinos voluntarios y a un grupo de personas procedentes del Centro de Refugiados de Puerto Real, que se quisieron sumar con entusiasmo a la tarea.

Durante toda la mañana, los participantes trabajaron de forma coordinada a fin de recuperar un entorno costero que, tras el intenso uso veraniego, había quedado especialmente deteriorado.

Al finalizar la jornada, la organización ofreció un pequeño tentempié de convivencia donde los asistentes pudieron reponer fuerzas y compartir experiencias.

Más allá del esfuerzo físico, la actividad fue un ejemplo de colaboración ciudadana y compromiso con el medio ambiente, una imagen que refleja el espíritu solidario que caracteriza a la localidad así como a querer recuperar el entorno donde la acumulación de desechos hacía peligrar el equilibrio ecológico.

Dos toneladas de residuos entre plásticos, cristales y restos de redes en Puerto Real

Los voluntarios consiguieron retirar cerca de dos toneladas de desechos, entre tales como son plásticos, cristales, cuerdas, redes y fragmentos de madera.

Aproximadamente la mitad de los residuos se corresponden a materiales plásticos y vítreos, mientras que el resto estaba formado por elementos propios de la actividad pesquera o del uso recreativo del litoral.

Según explicó la asociación, buena parte de estos materiales se encontraban atrapados entre las diferentes escolleras y la arena, lo que complicó y dificultó su extracción. Aunque los participantes consiguieron dejar la zona completamente limpia y libre de elementos nocivos y contaminantes.

El Pulmón de la Bahía ya había alertado días antes del mal estado en la que se encontraba el Paseo Marítimo, mostrando en un vídeo el grado de deterioro de toda esta zona y el riesgo de que los residuos acabaran en el mar contaminándolo y siendo más complejo la retirada de los mismos.

Por ese motivo, la asociación decidió actuar con rapidez y diligencia, de forma, directa para evitar que la contaminación siguiera avanzando.

Aunque la empresa de limpieza del Ayuntamiento de Puerto Real realizó una intervención previa en parte del Paseo, los organizadores decidieron finalmente por centrarse en otra área cercana que también precisaba de una actuación urgente.

De esta manera fue la labor de los voluntarios la que complementó el trabajo municipal -que es muy necesario-, cubriendo zonas que habían quedado fuera del operativo oficial.

La zona intervenida había sido motivo de queja de los vecinos en varias ocasiones, sobre todo debido a la acumulación de basura y la falta de mantenimiento.

En este momento, tras la limpieza, el entorno está renovado, y los responsables de la asociación confían en que la administración local reconozca este enorme esfuerzo de los voluntarios y adopte medidas para conservarlo en buen estado, no quieren reconocimiento para ellos sino que se mantengan limpio y no caiga en la dejadez.

“El trabajo que hemos hecho demuestra que con un poco de voluntad y colaboración se pueden lograr grandes cosas. Esperamos que se mantenga y no vuelva a deteriorarse”, indicaron desde El Pulmón de la Bahía.

La jornada deja un claro mensaje como es la protección del litoral es tarea de todos, y el compromiso ciudadano puede ser decisivo para preservar el entorno natural. Con acciones como esta, Puerto Real potencia su imagen como una ciudad consciente del enorme valor de su costa y dispuesta a actuar para conservarla.