
Vuelven a vandalizar la escultura de los 'Niños del Paraguas' del Parque Genovés de Cádiz
Una denuncia en redes de la concejala socialista Natalia Álvarez saca a la luz el acto vandálico 24 horas después de que se produjera

La escultura de los Niños del Paraguas, la réplica que fue instalada en el Parque Genovés de Cádiz en 2020, ha sido vandalizada este fin de semana. La original de esta pieza, data a finales del siglo XIX, se encuentra en Aguas de Cádiz a la espera de ser instalada en la sede de la Concejalía de Cultura en la calle Ancha, según comunicó el Ayuntamiento a este medio.
Los autores de este nuevo acto vandálico (esta vez a la réplica) rompieron los dos brazos de una de las figuras de la escultura y arrojaron a la fuente los brazos y el paraguas, según muestran las imágenes difundidas en redes sociales.
Ha sido la edil socialista Natalia Álvarez quien ha hecho pública la situación a través de su perfil en Facebook. La edil compartía en redes una imagen de la réplica de la escultura sin los brazos ni el paraguas, pero se preguntaba cuánto llevaba así.
“¿Cuánto lleva así? ¿Este acto vandálico es desconocido por el Ayuntamiento? ¿Por qué no sabíamos nada?”, preguntó Álvarez en su publicación, en la que acusó al equipo de Gobierno de ocultismo y reclamó explicaciones sobre el mantenimiento del patrimonio municipal.

Estado actual de la réplica de los Niños del Paraguas, sin brazos ni paraguas tras el acto vandálico. Foto: José Luis Porquicho.
Amaneció sin los brazos
Minutos después de la denuncia, la concejala de Parques y Jardines, Loli Pavón, respondió en las redes sociales a la edil asegurando que el Ayuntamiento había actuado ya ayer sábado 23 de agosto por la mañana cuando aparecieron el paraguas y parte de los brazos de una de las figuras en el agua de la propia fuente.
“Se ha actuado de manera inmediata. Los operarios procedieron a la retirada de los desperfectos ocasionados por el acto vandálico. Seguimos trabajando para que la situación quede completamente solucionada lo antes posible”, afirmó Pavón.
Las publicación de la edil iba acompañada por esta imagen que muestra el brazo roto y el paraguas caídos en la fuente. Pavón no precisó cuándo se completará la reposición de los elementos dañados. Este domingo, además, la fuente permanecía sin corriente de agua, a diferencia de la imagen compartida el día anterior.

El brazo roto y el paraguas aparecieron en el agua de la fuente el sábado por la mañana, según confirmó la concejala de Parques y Jardines. Foto: Facebook Loli Pavón.
Una pieza simbólica
La escultura original de los Niños del Paraguas fue realizada por el escultor italiano Andrea Boni y presentada en la Exposición Universal de París de 1878 y fue vandalizada de una forma similar (rompiéndole un brazo) en 2020. Tras su restauración fue retirada del Parque Genovés para ser preservada y permanece en dependencias de Aguas de Cádiz. El Consistorio anunció que se instalaría en el edificio de Cultura en la calle Ancha, aunque todavía no se ha concretado esa exposición pública.
Álvarez ha insistido en que “proteger nuestro legado no es solo restaurarlo, es también mostrarlo y compartirlo”, recordando la importancia simbólica de la pieza para generaciones de gaditanos.

Vista de la fuente del Parque Genovés este domingo, ya sin corriente de agua tras el incidente. Foto: José Luis Porquicho Prada.
Cierre de parques
Este acto vandálico se produce apenas dos días después de que la Junta de Gobierno Local aprobara el cierre de nueve parques de Cádiz a partir del 3 de septiembre por motivos de seguridad, entre ellos el Parque Genovés, donde se encuentra la escultura de los Niños del Paraguas.
Estos parques estarán abiertos de 08:00 a 23:30 horas en verano, mientras que en invierno el horario se reducirá hasta las 22:00 horas. Los parques que cerrarán son:
- Cortadura
- Carlos Díaz
- Varela Sur
- Varela Norte
- Chalet Varela
- Celestino Mutis
- Parque Genovés
- San José
- Reina Sofía