Retención de tráfico de este miércoles 16 desde dentro de un autobús urbano.
Retención de tráfico de este miércoles 16 desde dentro de un autobús urbano. Foto: Eulogio García.

Vuelven las retenciones a Cádiz por la manifestación en el séptimo día de huelga del autobús urbano

La plantilla de Tranvías vuelve a las movilizaciones tras dos jornadas de concentraciones explicando los motivos de la ciudadanía

Actualizado:

Este martes 16 de julio se cumplen siete días desde que comenzó la huelga indefinida del servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando. Tras dos jornadas consecutivas en las que los representantes del comité de empresa optaron por concentrarse para difundir mensajes de comprensión hacia los usuarios, hoy la protesta ha vuelto a tomar las calles con fuerza.

Este lunes el comité de empresa se concentró en la Plaza de España, junto a las paradas de las líneas 1, 3 y 5, para explicar a la ciudadanía los motivos de sus paros y pedir comprensión. Ayer martes hicieron lo mismo, pero también se concentraron a la puerta del Ayuntamiento de Cádiz. Hoy, han vuelto a movilizaciones en otros puntos de la capital.

Desde primera hora de la mañana, una manifestación recorre la avenida principal de la ciudad en dirección al centro, provocando importantes retenciones de tráfico. Los participantes ocupan los dos carriles desde Asdrúbal hasta Plaza Sevilla, lo que ha obligado a desviar el tráfico por la avenida Constitución de 1812 y Sanidad Pública.

Fuentes municipales han señalado que la previsión es que la marcha llegue a la Plaza de San Juan de Dios en torno a las 13:30 horas. Mientras tanto, el tráfico se ha visto notablemente afectado, con trayectos desde el Estadio hasta la Plaza de España en la Línea 1 que ha llegado a superar los 40 minutos.

En el caso concreto de la línea 1, los autobuses se han desviado desde la zona de los jardines de Varela hacia Sanidad Pública, desde donde seguían hasta Plaza Sevilla.

Una semana sin avances en el conflicto

La huelga, convocada por el comité de empresa tras el fracaso de las negociaciones en el Sercla, continúa sin visos de solución. Los trabajadores reivindican mejoras en las condiciones laborales, incluyendo descansos, jornadas, horarios y la instalación de baños en determinadas rutas.

Durante las jornadas del lunes y el martes, los trabajadores optaron por una estrategia más comunicativa, leyendo un manifiesto en distintas localizaciones para explicar las razones de la huelga y pedir disculpas a la ciudadanía. Hoy, sin embargo, han retomado las movilizaciones en la vía pública como forma de presión.

Desde el Ayuntamiento, el alcalde Bruno García señaló el viernes que el nuevo pliego de transporte está en fase final y que el Consistorio ha estado en contacto con los trabajadores, con los que se reunión. Desde, el comité aseguran que “nadie de la empresa se ha puesto en contacto con nosotros” de forma oficial para mediar en el conflicto.