Imagen tomada en el interior de un vehículo aparcado en Jerez: 56 grados después deun rato al sol.
Imagen tomada en el interior de un vehículo aparcado en Jerez: 56 grados después deun rato al sol.

Ya es oficial: la provincia de Cádiz vive el día más caluroso desde que hay registros

Varias localidades gaditanas han pulverizado registros históricos de calor en un domingo en el que se han superado incluso las previsiones de la Aemet

Actualizado:

La provincia de Cádiz ha vivido este domingo 17 de agosto de 2025 una jornada histórica de calor que ya queda registrada como la de más calor desde que hay registros. En variaas localidades se han superado las máximas de de la serie histórica 1952.

Las temperaturas alcanzadas han superado los valores previstos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantenía activados avisos rojos y naranjas en gran parte del territorio.

Desde el interior hasta la costa, numerosos municipios han visto cómo sus termómetros escalaban a cifras nunca antes registradas, marcando un día en la historia meteorológica. Lo que hasta hace apenas unas décadas parecía inalcanzable hoy se ha convertido en realidad: el calor más intenso jamás vivido en la provincia.

A la alerta rojae decretada en la Campiña gaditana se unió a primeras horas de la tarde la del litoral (que subía de naranja) y se mantenia la alerta naranja en Grazalema se han cumplido con creces, con valores que en algunos casos incluso superaron los umbrales previstos. En la Bahía, Cádiz capital resistió mejor gracias a la brisa del poniente, aunque sin escapar a las llamadas noches ecuatoriales que mantienen las mínimas por encima de los 25 ºC.

Los datos. que recogen las quince estaciones meteorológicas que la Aemet tiene en la provincia de Cádiz (como todos los que recogen sus estaciones en España) son de sensores en el interior de una caja a una determinada altura y a la sombra, pro eso luego hay imagenes con temperaturas mmuy por ecnima de los registros oficiales, como la que acompaña esta informaciión tomada en el interior de un vehiculo en Jerez a media tarde.

El récord provincial pulverizado

El dato más significativo se produjo en la estación de Jerez Aeropuerto, donde a las 17:00 horas el termómetro alcanzó los 45,4 ºC, superando la marca anterior de 45,1 ºC registrada en 2003 y convirtiéndose así en el nuevo récord absoluto de la provincia de Cádiz. Nunca antes se había medido una temperatura tan alta en territorio gaditano.

La Aemet había previsto para hoy un máximo de 44 ºC en la Campiña gaditana, con alerta roja activa entre las 11:00 y las 20:59 horas. Sin embargo, la realidad superó esa previsión: Jerez escaló más de un grado por encima y localidades cercanas como San José del Valle (44,3 ºC) o Medina Sidonia (43,3 ºC) se sumaron a la lista de máximas históricas.

En el litoral, donde el aviso era naranja con previsión de 41 ºC, el calor también rebasó lo esperado: la estación de la Base Naval de Rota alcanzó 42,5 ºC, superando incluso su récord histórico, y Chipiona llegó a 41,7 ºC.

La sierra tampoco quedó al margen: Olvera (42,8 ºC) y El Bosque (42,5 ºC) marcaron valores insólitos para su climatología. En Grazalema, el termómetro se quedó en 37,3 ºC, lejos de esos extremos pero igualmente alto para una zona acostumbrada a temperaturas más suaves.

En el Campo de Gibraltar, la jornada fue algo más contenida gracias al Levante: Algeciras rondó los 33 ºC, mientras que Tarifa se quedó en 34 ºC, eso sí, con fuertes rachas de viento que superaron los 50 km/h.

Cádiz capital: calor más moderado, pero noches insoportables

En Cádiz ciudad, el termómetro alcanzó los 35,4 ºC a primera hora de la tarde. El Poniente ayudó a contener el ascenso, aunque no ha evitado que la sensación térmica fuera elevada. El verdadero problema se mantiene en las madrugadas: la mínima volvió a superar los 25 ºC, prolongando la racha de noches ecuatoriales que hacen casi imposible el descanso sin ventilación o aire acondicionado.

Lunes y martes: el final de la ola de calor

Tras este domingo histórico, la provincia encara el final del episodio. Mañana lunes seguirá el calor, aunque con un ligero descenso que situará a toda la provincia en aviso amarillo, por primera vez también en el Estrecho.

El martes llegará el cambio más notable: en Jerez, las máximas caerán hasta 12 ºC respecto al domingo y 10 ºC respecto al lunes, quedando en torno a los 31 ºC. En el litoral, las máximas bajarán a valores más normales para mediados de agosto, con Cádiz capital rondando los 29-30 ºC.

La ola de calor más intensa del verano toca a su fin, pero dejará para siempre grabado en los registros el 17 de agosto de 2025 como el día más caluroso en la historia de Cádiz.