
Ya hay fecha para el alumbrado de Navidad en Chiclana, este será el gran estreno de este año
Chiclana enciende su Navidad, fecha, novedades y todo lo que prepara el Ayuntamiento para estas fiestas

Las calles de Chiclana volverán a brillar este 2025 con el esperado encendido del alumbrado extraordinario de Navidad, que tendrá lugar el próximo día 28 de noviembre, fecha elegida por el Ayuntamiento para dar la bienvenida oficial a unas entrañables fiestas que cada año reúnen a miles de visitantes.
Según confirmó el delegado de Fiestas, Fede Díaz, este año el alumbrado contará con novedades que buscan potenciar la imagen de Chiclana como destino navideño destacado dentro de Andalucía.
Díaz dijo que el acto de encendido “será distinto al de otros años, cargado de sorpresas y acorde a una ciudad que ya figura entre los lugares más recomendables para visitar en Navidad”.
El acto servirá como punto de partida de una programación festiva que el Consistorio está ultimando en colaboración con diferentes áreas municipales y con la participación activa de la Asociación de Reyes Magos, entidad que cada año desempeña un papel fundamental en la organización de las actividades.
Antes de que las luces inunden el centro urbano, Chiclana vivirá otro de los momentos más esperados de su calendario navideño como será la proclamación de los Reyes Magos de Oriente, prevista para el día 6 de noviembre en el Teatro Moderno.
Los nombres de las personas que encarnarán a Melchor, Gaspar y Baltasar se darán a conocer a finales de octubre dentro de un acto que marca el inicio simbólico de la Navidad chiclanera.
El delegado de Fiestas subrayó que el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana es mantener la línea ascendente de los últimos años, con una propuesta que combine ocio, cultura y dinamización económica.
Al respecto indicó que Chiclana “ha dado un salto importante en cuanto a actividades y ambiente durante los casi 40 días que duran las celebraciones”.
En esta línea, el consistorio trata de ofrecer entretenimiento a los vecinos así como de atraer a visitantes de otras localidades de la provincia de Cádiz y de distintas zonas de España.
Zambombas con tradición y regulación en Chiclana
Uno de los elementos más característicos de la Navidad andaluza volverá también a tener protagonismo en Chiclana como son las zambombas.
El alcalde José María Román ha firmado el bando municipal que regula estas celebraciones, que podrán realizarse entre el 28 de noviembre y el 25 de diciembre.
El documento establece que los organizadores deberán solicitar autorización con una antelación mínima de 20 días hábiles para eventos en establecimientos y 15 días para los que se desarrollen en la vía pública.
El horario permitido será de 13:00 horas a 00:00 horas, y no se permitirá el uso de equipos de amplificación sonora, con el fin de respetar la convivencia vecinal.
El bando también aclara que no se autorizarán zambombas con carácter cíclico o repetitivo, limitando a dos eventos por establecimiento. No obstante quedan exentas de este trámite las celebraciones privadas o familiares, así como las que se desarrollen en locales con licencia para discoteca, pub o sala de fiestas.
La estrategia del Ayuntamiento de Chiclana busca que el espíritu navideño se traduzca en una dinamización del comercio y la hostelería local. Los espacios donde se desarrollarán las actividades —como plazas, calles principales y zonas comerciales— estarán diseñados para fomentar la participación ciudadana y el flujo de visitantes.
“El objetivo es que todos los chiclaneros y quienes nos visiten disfruten de una Navidad única, que se sientan parte de una ciudad viva, abierta y en continuo crecimiento”, destacó Díaz.
Con esta programación, Chiclana reafirma su firme apuesta por unas fiestas que combinan y aúnan tradición, cultura y atractivo turístico, afianzándose como uno de los destinos más destacados del sur peninsular para disfrutar en todo su esplendor de unas fechas como las de Navidad.

