
Yolanda Domínguez y Paula Reyes protagonizan la II Jornada de la Mujer en Chiclana
Chiclana se vuelca con el 25N, más de 200 personas participan en las jornadas

El municipio de Chiclana ha dado comienzo a su programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N) con la celebración de la II Jornada de la Mujer: Pacto de Estado.
Violencia económica, digital y vicaria, un evento que congregó a más de doscientas personas en el Hotel Valentín Sancti Petri & Centro de Convenciones.
La cita fue organizada por el Ayuntamiento de Chiclana y el Consejo Local de las Mujeres teniendo como objetivo principal profundizar en la formación y actualización de los profesionales que intervienen en la lucha contra las diferentes formas de violencia machista.
El acto fue inaugurado por el regidor de Chiclana, José María Román, quien destacó la necesidad de mantener la unidad institucional y social frente a una problemática que, lamentablemente, sigue quitando vidas cada año.
“El Pacto de Estado no fue refrendado por todos los partidos el pasado mes de febrero, lo que nos indica que aún queda mucho trabajo por hacer. Debemos continuar explicando, educando y convocando a la ciudadanía para avanzar como sociedad”, enfatizó el regidor.
José María Román hizo especial hincapié en la importancia de sostener campañas que amplifiquen las voces, tanto femeninas como masculinas, que se alzan contra la violencia hacia las mujeres.
Por su parte, la delegada municipal de la Mujer, María Ángeles Martínez Rico, puso en valor que la jornada simboliza un paso más hacia la concienciación colectiva.
Chiclana contra la violencia machista
Al respecto de ello dijo que “frente a quienes niegan la existencia de la violencia machista, nosotras respondemos con más unión, con más trabajo y con más compromiso. No lograremos erradicar esta lacra hasta que exista una igualdad real, basada en el respeto y la empatía”.
Martínez Rico quiso recordar igualmente que Chiclana ha intensificado en los últimos años sus programas de prevención y acompañamiento a víctimas, en colaboración y con ayuda de asociaciones locales y organismos autonómicos.
La jornada, dirigida tanto a profesionales especializados —tales como juristas, personal sanitario, fuerzas de seguridad o comunicadores— como al público general, contó con la intervención de dos ponentes de referencia nacional.
La artista visual y experta en comunicación igualitaria Yolanda Domínguez se encargó de abrir el programa con una ponencia titulada “Mujer y violencia en redes sociales”, en la que analizó cómo la exposición digital puede convertirse en una forma de control así como también de acoso o de ambas.
Domínguez destacó la importancia de “reeducar la mirada” fomentando un uso responsable de los entornos digitales, sobre todo entre los más jóvenes, para evitar la normalización de conductas violentas o de dominación.
Posteriormente, Paula Reyes Cano, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, trató la “Violencia económica y vicaria como violencia de género”, dos de las formas más invisibilizadas de maltrato.
Reyes recalcó que la violencia económica “no solo se traduce en la falta de recursos, sino en la manipulación y el control sobre la independencia de las mujeres”, mientras que la violencia vicaria —que es aquella ejercida a través de los hijos o familiares— representa una de las manifestaciones más crueles del abuso machista.
Su intervención dio pie a un espacio de diálogo y reflexión en el que participaron numerosos profesionales y asistentes.
El cierre de la jornada estuvo marcado por la emotiva actuación de la cantante y también compositora María La Mónica, reconocida por su activismo feminista y su compromiso con la igualdad.
Usando su música, la artista gaditana rindió homenaje a las víctimas de la violencia de género y reivindicó la fuerza de las mujeres como motor de cambio social.
Durante el encuentro, el Consejo Local de la Mujer de Chiclana anunció que solicitará formalmente a la Junta de Andalucía medidas con carácter de urgentes para resolver los retrasos en las pruebas de cribado del cáncer de mama, un problema que afecta directamente a la salud y el bienestar de miles de mujeres en la provincia.
Chiclana potencia su papel activo en la defensa de los derechos de las mujeres y en la promoción de una sociedad más igualitaria. Las actividades conmemorativas del 25N continuarán durante las próximas semanas con diversos talleres, charlas educativas y campañas de sensibilización en centros escolares y espacios públicos del municipio.