El alcalde de Cádiz, Bruno García. y el delegado especial de la Zona Franca, Fra González, en la inauguracion del Blu Zone Forum este 24 de septiembre. Foto: Eulogio García.
El alcalde de Cádiz, Bruno García. y el delegado especial de la Zona Franca, Fra González, en la inauguracion del Blu Zone Forum este 24 de septiembre. Foto: Eulogio García.

La Zona Franca cita a la Junta y el Ayuntamiento para firmar el convenio del nuevo hospital de Cádiz

La reunión tendrá lugar el 1 de octubre a las 10horas y busca cerrar el acuerdo sobre los terrenos cedidos gratuitamente

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz ha convocado oficialmente a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Cádiz a una reunión el próximo 1 de octubre a las 10 horas con el objetivo de abordar el convenio que debe regular la cesión de los suelos donde se levantará el nuevo hospital de Cádiz.

La reunión se produce tras semanas de cruces de declaraciones entre las distintas administraciones. El pasado 12 de septiembre, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que la Zona Franca cedería gratuitamente a la Junta los terrenos de la antigua factoría de CASA, desbloqueando así una de las principales excusas esgrimidas durante años para retrasar el proyecto.

El anuncio abrió un nuevo capítulo en el eterno debate sanitario de la ciudad. El PSOE celebró la noticia asegurando que “ya no hay excusas” y reclamando a la Junta que incluya al menos 600 millones en los próximos presupuestos para acometer la obra. La Junta de Andalucía, por su parte, respondió asegurando que “ya estaban preparados” y que el plan funcional del hospital se había actualizado en agosto, aunque criticó al Gobierno central por el “tiempo perdido”.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de su alcalde Bruno García, expresó un “rotundo sí” al hospital y defendió que su equipo de gobierno ha dado todas las alternativas posibles para lograr el desbloqueo.

Un convenio para avanzar

La reunión convocada por la Zona Franca es vista como un paso imprescindible para dar seguridad jurídica a la cesión gratuita de los terrenos. El convenio deberá concretar las condiciones bajo las cuales el solar pasará a disposición de la Junta y qué plazos se fijan para el inicio de los trámites.

Tanto desde el Ayuntamiento como desde la Junta se había reclamado este encuentro para formalizar el proceso. Sin él, no se puede dar inicio a la redacción del proyecto ni a los estudios técnicos previos a la licitación de la obra.

La cita del 1 de octubre genera expectación entre los distintos actores políticos y sociales de la ciudad. Para el PSOE, supone la oportunidad de que la Junta empiece a “remar a favor del proyecto” después de años de retrasos. Para el Ayuntamiento, la reunión servirá para confirmar que el convenio definitivo está ya en manos de los técnicos. Y para la Junta, se trata de dar el primer paso en firme tras asegurar que el plan funcional está actualizado y que “la maquinaria está en marcha”.

Un hospital esperado durante décadas

El nuevo hospital de Cádiz es una reivindicación histórica. La actual infraestructura sanitaria de la ciudad se ha quedado obsoleta para dar respuesta a las necesidades asistenciales y tecnológicas, lo que ha convertido este proyecto en una prioridad para la ciudadanía.

La cesión gratuita de los terrenos elimina el principal obstáculo de los últimos años, pero el verdadero reto comienza ahora: plasmar ese compromiso en un convenio y en los presupuestos para que el hospital deje de ser un anuncio y se convierta en una obra tangible.