Ubicación del muelle y el polígono industrial de La Cabezuela.
Vista aérea del muelle y el polígono industrial de La Cabezuela.

Zona Franca pone a la venta tres parcelas industriales en el polígono de La Cabezuela

La iniciativa busca atraer inversión y generar actividad económica en una de las zonas más estratégicas del entorno portuario de Cádiz

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz ha aprobado este jueves la salida a Oferta Pública de tres parcelas industriales ubicadas en el polígono del Bajo de La Cabezuela, en Puerto Real, una de las zonas estratégicas más codiciadas del entorno logístico y empresarial de la Bahía de Cádiz. Los terrenos están situados en el ámbito denominado suelo vacante de Astilleros PERI UE-7.1 y cuentan con superficies de 464, 472 y 727 metros cuadrados, respectivamente, además de una edificabilidad superior a los 500 metros cuadrados en cada caso.

La decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo del Consorcio, que considera prioritaria la activación de suelo industrial de calidad para facilitar el desarrollo de nuevos proyectos empresariales. Estas parcelas, con dimensiones manejables para la pequeña y mediana empresa, permiten un alto grado de adaptación a distintos modelos de negocio.

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha valorado la importancia de esta iniciativa como una herramienta para la reactivación económica del entorno:
“Estamos hablando de unos suelos con un gran potencial, ubicados en un polo logístico cada vez más competitivo gracias a la futura conexión ferroviaria de La Cabezuela. Con esta oferta pública queremos atraer proyectos empresariales sólidos y con vocación de permanencia que contribuyan al crecimiento del tejido productivo en la Bahía”, ha señalado.

La puesta en el mercado de estos suelos se produce en un contexto de alta demanda en el polígono de La Cabezuela, acentuada por las expectativas generadas en torno a la próxima llegada del tren. Esta infraestructura permitirá una mejor conexión del puerto con los principales nodos logísticos nacionales, lo que ha despertado el interés de operadores del sector del transporte y la distribución.

Estas parcelas forman parte del conjunto de activos con los que el Ayuntamiento de Puerto Real compensó al Consorcio tras la liquidación del convenio firmado en 2007 y que quedó sin ejecutar. En virtud del acuerdo alcanzado en 2023 entre Fran González y la entonces alcaldesa Elena Amaya, el Consistorio puertorrealeño debía aportar inmuebles por valor de 3,5 millones de euros. Además de los terrenos en La Cabezuela, el paquete incluía un edificio de oficinas en el polígono El Trocadero, un local comercial en Huerta Pley (en el centro urbano) y un espacio en el apeadero de Las Aletas.

Desde la Zona Franca se subraya que esta acción responde a su estrategia de recuperación de patrimonio útil y productivo para ponerlo al servicio del tejido empresarial gaditano.

Las bases de la Oferta Pública ya están disponibles en la página web oficial del Consorcio Fiscal.