Vista interior de la nave de Servicios Documentales de Andalucía, con estanterías industriales, pasillos amplios y estructura metálica de cubierta visible, en el recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz.
Imagen del interior de la nave de Servicios Documentales de Andalucía (SDA), donde se acometerá la rehabilitación de la cubierta y la renovación del sistema fotovoltaico.

La Zona Franca de Cádiz renueva la nave de SDA con energía solar: inversión de más de 900.000 euros

La obra incluye la rehabilitación completa de la cubierta y una nueva instalación fotovoltaica

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz da un nuevo paso en su estrategia de transformación industrial con la rehabilitación integral de la cubierta de la nave 15 del recinto fiscal, donde se encuentra la sede de Servicios Documentales de Andalucía (SDA).

El proyecto que va a acometer el recinto fiscal gaditano incluye también la sustitución completa del sistema de paneles fotovoltaicos, en línea con su apuesta por la innovación, la eficiencia energética y el respeto al medioambiente.

El Comité Ejecutivo del Consorcio ha aprobado la licitación de las obras, que contarán con un presupuesto total de 910.593 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de cinco meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 19 de septiembre a las 15:00 horas.

Desde el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz se pone el foco en un modelo de desarrollo que prioriza las infraestructuras sostenibles y la tecnología avanzada como ejes del crecimiento económico. Esta intervención concreta se alinea con esa visión al incorporar mejoras estructurales y energéticas a un equipamiento clave en la actividad logística y documental del recinto fiscal.

Una obra con doble objetivo: estructura y energía

La actuación se divide en dos grandes bloques que se ejecutarán de forma paralela. Por un lado, se llevará a cabo la rehabilitación de la cubierta, con una inversión prevista de 679.018 euros, y por otro, la renovación total de la instalación solar, valorada en 231.575 euros.

La fase de cubierta contempla el resanado y limpieza de todos los elementos, el relleno y nivelado de la superficie, el cegado de los elementos translúcidos actuales y la impermeabilización completa mediante lámina TPO. Además, se instalarán los soportes que albergarán los nuevos módulos solares.

Por su parte, la intervención fotovoltaica incluye el desmontaje de los paneles existentes, la retirada del cableado de corriente continua y la instalación de un nuevo sistema solar de alto rendimiento, que permitirá optimizar el consumo energético del edificio.

Sin afectar a la operativa de SDA

Uno de los elementos fundamentales del proyecto es que los trabajos se desarrollarán sin interferir en el funcionamiento diario de Servicios Documentales de Andalucía, empresa pública especializada en la custodia, gestión, consulta y destrucción confidencial de documentación, con una destacada actividad en el ámbito de la documentación sanitaria.

Con esta obra, la Zona Franca reafirma su hoja de ruta basada en el concepto de industria 4.0, donde las infraestructuras no solo deben ser eficientes, sino también sostenibles y preparadas para el futuro.