Edificios vistos en modo aéreo de Zona Franca en Puerto Real.
Vista de las parcelas en Puerto Real.

Zona Franca sacará a la venta parcelas comerciales en el centro de Puerto Real

Los terrenos, situados en la Huerta Pley, suman más de 6.600 metros cuadrados y cuentan con una ubicación estratégica junto a la autovía y la estación de tren

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz pondrá en el mercado en los próximos días un grupo de cuatro parcelas de uso comercial en el centro de Puerto Real. Los terrenos están ubicados en la zona conocida como Huerta Pley —en las inmediaciones de donde se encontraba el antiguo teatro de verano— suponen una oportunidad para nuevos proyectos empresariales en un área en plena transformación urbana.

Los suelos, con una superficie total de 6.675 metros cuadrados, tienen con una ubicación privilegiada. Están conectados directamente con la autovía que enlaza Puerto Real con San Fernando, Jerez y otros municipios de la Bahía de Cádiz, también el atractivo de situarse muy cerca de la estación de tren.

Este enclave, rodeado de nuevos núcleos residenciales como Jardines del Porvenir o la barriada de Casines, es hoy día una zona de gran atractivo tanto para iniciativas comerciales como para servicios de ocio.

La urbanización de los terrenos ya está completada, lo que incluye las necesarias conexiones eléctricas, de abastecimiento y saneamiento, así como las infraestructuras de telecomunicaciones. Este punto es fundamental para la instalación inmediata de empresas o negocios que deseen implantarse en la localidad.

Características de las parcelas a la venta por Zona Franca

El conjunto está formado por cuatro espacios diferenciados en el que la mayor tamaño dispone de 4.670 metros cuadrados, de los cuales 1.585 metros están reservados exclusivamente para aparcamiento, un aspecto que facilita la llegada de clientes así como suele ser un valor añadido en zonas céntricas.

Las otras tres parcelas cuentan con superficies de 800, 750 y 455 metros cuadrados, respectivamente, lo que permite diferentes posibilidades de uso en función de las necesidades de las compañías interesadas.

En la actualidad, en el entorno ya opera una cadena de comida rápida, lo que confirma la viabilidad de iniciativas que se orientan al consumo y al ocio. Además, existe una demanda en aumento por parte de la población, sobre todo vinculada al flujo constante de estudiantes universitarios del Campus de Puerto Real, buscando sobre todo alternativas comerciales y de restauración cercanas.

La puesta en el mercado de estos activos atiende al proceso de liquidación de una deuda histórica que el Ayuntamiento de Puerto Real tenía contraída con la Zona Franca desde el año 2007. En aquel año, el Consistorio se comprometió a pagar 3,5 millones de euros por una operación comercial que no llegó a tener su materialización.

El acuerdo definitivo para resolver esta situación fue firmado en mayo del año 2023 entre el delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, y la entonces alcaldesa de la localidad, Elena Amaya.

El convenio estableció que el Ayuntamiento compensaría la deuda mediante la entrega de siete bienes inmuebles que estarían repartidos por diferentes zonas del municipio, entre ellos las parcelas de Huerta Pley que, en esta ocasión, salen al mercado.

Con este paso, la Zona Franca no solo avanza en la gestión de su patrimonio también lo hace abriendo la puerta a la llegada de nuevas inversiones a Puerto Real. La oferta de suelos urbanizados y listos para uso terciario coincide con un momento de crecimiento en la localidad, donde se busca la expansión residencial y la cercanía de centros educativos así como de transporte que generan un alto potencial de atracción para negocios.

La comercialización de estas parcelas podría convertirse en un revulsivo de cara a la economía local, al tiempo que también se responde a la demanda ciudadana de más servicios en un municipio que, poco a poco, lentamente, va redefiniendo su perfil urbano y empresarial.