Las fechas del Carnaval de Cádiz 2024

Actualizado:

El Carnaval de Cádiz 2024 está ya a la vuelta de la esquina y son muchas las fechas importantes que tienes que tener en cuenta para no perderte nada de la fiesta gaditana por excelencia. Lo primero, cómo no, será una nueva edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), uno de los más tempraneros que se recuerdan.

El certamen de coplas comenzará aún con el sabor del roscón de Reyes en el paladar, el martes 9 de enero. Lo hará con la primera de las 17 sesiones de preliminares con las que contará este año la categoría de adultos, una fase que se extenderá hasta el jueves 25 de enero. Un total de 109 agrupaciones de adultos participan este año en el Concurso del Falla, repartidas en 15 coros, 54 comparsas, 35 chirigotas y cinco cuartetos.

Sin descanso de por medio comenzarán los cuartos de final, con siete sesiones entre el 26 de enero y el 1 de febrero. Tras dos días de parón por las finales de la cantera llegarán las semifinales, del 4 al 7 de febrero. Finalmente, el día 9 de febrero el Gran Teatro Falla acogerá la gran final del certamen, con un máximo de cuatro agrupaciones por modalidad hasta un total de 16 participantes.

Paralelamente al desarrollo de la fase clasificatoria de adultos se celebrarán las semifinales del COAC en categoría infantil, con tres sesiones matinales (12.00 horas) los días 13, 14 y 20 de enero. En esta categoría competirán un total de 22 grupos, seis comparsas, ocho chirigotas y ocho cuartetos. La gran final de la categoría será el 3 de febrero, también a las 12 del mediodía.

Por su parte, el Concurso en categoría juvenil arrancará con las semifinales los días 27 y 28 de enero, también en horario matinal (12.00). Un coro, seis comparsas, cuatro chirigotas y tres cuartetos buscarán el pase a la gran final de la categoría, que se celebrará el 2 de febrero a partir de las 16.00 horas.

El Gran Teatro Falla acogerá también el 8 de febrero la final del Concurso de Romanceros. La fecha de las semifinales y el lugar en el que se celebrarán -en los últimos años ha sido el Teatro del Títere La Tía Norica- están aún por determinar.

El 10 de febrero la fiesta saltará por fin a la calle, con el pregón de Juan Manuel Braza el Sheriff como acto central de la jornada. Si se mantiene la dinámica de los últimos años, durante el día se celebrarán batallas de coplas, habrá actuaciones en los diferentes tablaos repartidos por la ciudad y la noche se alargará en la plaza de San Antonio con la actuación de los primeros premios del COAC.

El 11 de febrero disfrutaremos del Domingo de Coros, una jornada ideal para salir a la calle a disfrutar de las primeras coplas ilegales y también de los tangos en sus bateas. Será también un día de intensa actividad para los más pequeños, coronado con la Cabalgata Magna que recorrerá la arteria principal de la ciudad. El 12 será el Lunes de Coros y el martes 13 pondremos -figuradamente- fin a la fiesta con la quema del Dios Momo. Este año será David Márquez Mateos Carapapa el encargado de desarrollar el pregón de Momo en el escenario de San Antonio.

A falta de conocer los detalles del programa oficial, entre el miércoles y el sábado las coplas sonarán sin descanso en cualquier rincón de la ciudad. Y la fiesta acabará, ahora sí, el domingo 18, Domingo de Piñata con carruseles de coros, tablaos en las plazas e ilegales regalando su arte por las calles. Una explosión final para poner un broche de oro al Carnaval 2024. Finalmente, el domingo 25 los más jartibles vivirán su gran día con la celebración del Carnaval chiquito.

Las fiestas gastronómicas, aún por definir

Pese a la cercanía del Carnaval 2024, son muchos los eventos aún sin fecha en el calendario. Especialmente las actividades gastronómicas que tradicionalmente se desarrollan por estas fechas y de las que aún poco se sabe.

Por pura lógica, es obvio que pestiñada, erizada y ostionada se celebrarán con el Concurso de Agrupaciones ya en marcha, tal y como ha sucedido en los últimos años. Y poco a poco las peñas y asociaciones carnavalescas darán a conocer los detalles de las distintas actividades que cada año realizan para poner su granito de arena en la fiesta gaditana.