Martínez Ares aclara su futuro en el Concurso del Carnaval de Cádiz

El autor, que ha logrado este año 2024 su tercer primer premio consecutivo, ha cortado de raíz los rumores y comentarios sobre si descansará un año

Actualizado:

Antonio Martínez Ares ha aclarado su futuro en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz. El autor, que ha logrado este 2024 su tercer primer premio consecutivo, ha querido cortar de cuajo los rumores sobre si descansará un año o seguirá adelante. El propio autor ya había comentado su idea de descansar algún año, pero de momento ese año no será el 2025.

Y lejos de lo que es su modo habitual de hacerlo ha anunciado ya si participará en la edición de 2025. Y su anuncio ha sido dar a conocer el nombre de su agrupación: Los humanos. De este modo, Martínez Ares corta así con la rumorología que había en torno a si, después de lograr el primer premio con La oveja negra, volvería a presentarse en la edición de 2025 en el concurso del Falla.

El propio autor ya ha comentado en alguna ocasión que estaba pensando en tomar un descanso, como hizo cuando atendió a Cádiz Directo horas antes del debú de La oveja negra en el concurso de este 2024. Todas esas declaraciones y el dejar la puerta de salida (o de descanso) encajada en varias ocasiones habían disparado la rumorología. En 2025 concursará con Los humanos. Así lo ha anunciado esta noche del Día de Andalucía, 28 de febrero en sus propias redes sociales con un escueto: «Empezamos».

Martínez Ares aclara su futuro en el Concurso del Carnaval de Cádiz

Ahora ha cerrado todo hueco para la rumorología anunciando el nombre de su comparsa para 2025. Pocos días después de que finalice el Carnaval (el pasado domingo 25 de febrero fue el Carnaval Chiquito) algo que no es usual, ni mucho menos en él. Parece que la idea la tiene clara y está, él y su grupo, seguros de ella.

Antonio Martínez Ares es uno de los más reconocidos autores de la historia del Carnaval de Cádiz. El primer premio de La oveja Negra supone el décimo en su trayectoria. De hecho, Ares ha ganado en cuatro décadas distintas (en la de los años 90 del pasado siglo con Los Miserables, La ventolera, La trinchera y Los piratas, en la de los años 2000 con La niña de mis ojos, en la de 2010 con Los cobardes y Los Carnívales y en esta de los 2020 con los tres primeros premios seguidos que acumula: Los sumisos, La ciudad invisible y el citado de La oveja negra) y eso pese a no participar durante 13 años. Además, a estos primeros premios une otros seis segundos premios, dos terceros, cuatro cuartos y un sexto.