Botella de vino blanco de Rueda y una copa, a su lado un racimo de uvas verdes.
Vino blanco.

El vino blanco más popular del supermercado no es el más caro, los consumidores lo eligen una y otra vez

La Denominación de Origen Rueda se consolida como la preferida en notoriedad y compra, según un estudio de Nielsen IQ

Actualizado:

Los vinos blancos de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda se posicionan como los más reconocidos y apreciados por los consumidores españoles, según un informe reciente de la consultora Nielsen IQ.

El estudio revela que Rueda lidera el mercado nacional tanto en notoriedad espontánea como en consideración de compra, y eso hace que esté superando a otras denominaciones de origen especializadas en vino blanco.

La investigación, basada en una amplia muestra de consumidores de diferentes edades y perfiles, muestra que un 31% de los encuestados identifica Rueda de manera inmediata al pensar en vino blanco.

Este dato consolida a la D.O. como una de las marcas más sólidas dentro del panorama vinícola español. Según Nielsen IQ, el reconocimiento se traduce en prestigio y también en una elevada conversión en ventas, especialmente entre los jóvenes de 18 a 35 años, un público que tradicionalmente ha mostrado mayor apertura hacia nuevas experiencias gastronómicas.

Los jóvenes impulsan la compra de vinos Rueda

Aunque el perfil más fiel sigue siendo el de hombres mayores de 45 años, el estudio destaca el creciente interés del público joven por los vinos blancos de Rueda.

Este grupo no solo reconoce la marca, sino que además demuestra una mayor disposición a pagar por ella. Desde el Consejo Regulador de la D.O. Rueda apuntan que esta tendencia es una señal de que los consumidores jóvenes buscan más calidad, autenticidad y productos con identidad local.

“El efecto Rueda es claro: cuando los consumidores prueban el vino, lo repiten”, indica el informe. La combinación de tradición, modernidad y accesibilidad económica se ha convertido en el principal motor de su éxito.

Vinos Rueda en el supermercado: calidad y precios accesibles

Uno de los aspectos más llamativos del estudio es que los vinos mejor valorados por los consumidores no son necesariamente los más caros. De hecho, algunos de los más recomendados pueden encontrarse en cualquier supermercado a precios inferiores a seis euros.

Entre ellos, destaca el Veliterra Verdejo D.O. Rueda, considerado por muchos el vino blanco con mejor relación calidad-precio del mercado. Su botella de 75 centilitros cuesta apenas 3,65 euros, y está elaborada con uvas verdejo procedentes de viñedos con una media de 25 años de antigüedad.

Es un vino ligero y perfumado, con notas de hinojo, manzana verde y plátano, ideal para acompañar pescados, mariscos o arroces.

Otra de las opciones preferidas por los consumidores es el Green & Social Verdejo Ecológico, con un precio medio de 5,04 euros. Este vino se distingue por su aroma cítrico y balsámico, y por ser una alternativa que es muy sostenible gracias a su producción ecológica.

También figura en la lista el Cuatro Rayas Sauvignon D.O. Rueda, con un coste de 5,29 euros, un vino de carácter fresco y equilibrado.

Le siguen el Blume Verdejo Viura, a 5,61 euros, con un perfil afrutado y floral, y el Diamante Verdejo, de 5,95 euros, un vino ligero, elegante y con notas herbáceas.

El éxito de la D.O. Rueda no es algo casual. Desde su creación en 1980, esta denominación ha sabido mantener un equilibrio entre la herencia vitivinícola castellana y la innovación enológica.

Sus vinos, elaborados principalmente con la variedad verdejo, destacan por su enorme frescura, aromas intensos y carácter versátil, lo que les ha permitido ganar terreno tanto en el mercado nacional como en la exportación.

Con una oferta que combina calidad, accesibilidad y prestigio, los vinos de Rueda se han convertido en un referente indiscutible dentro de la cocina y de la mesa de los españoles. El dato más revelador del estudio de Nielsen IQ lo confirma: quien prueba un Rueda, casi siempre repite.