Empanadillas abiertas en la que se ve el relleno con cajas tras ellas.
Empanadillas de diferentes marcas.

Estas son las empanadillas del supermercado que triunfan, la mejor no es la más cara

robamos las empanadillas de Carrefour, Mercadona y DIA: una gana por goleada

Actualizado:

Las empanadillas congeladas se han convertido en un salvavidas dentro de muchos hogares. Tener un paquete en el congelador garantiza una cena de carácter rápido, lista en pocos minutos y casi sin apenas esfuerzo.

No obstante los expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierten que estos productos deben consumirse con moderación. Suelen contener altas cantidades de elementos como sal, grasas y azúcares añadidos, elementos que, en exceso, pueden afectar la salud cardiovascular y metabólica.

Pese a ello, en momentos de apuro, este clásico de la cocina rápida sigue siendo una opción muy socorrida. Por eso, hemos revisado las propuestas de las principales cadenas de supermercados en España —como son Carrefour, Mercadona y DIA— para conocer sus diferencias en precio, composición y calidad del relleno.

Carrefour, amplia variedad, pero diferencias notables

La multinacional francesa Carrefour (@CarrefourES) ofrece una gran variedad de empanadillas, desde las tradicionales congeladas hasta las recién horneadas en tienda.

En la sección de congelados destacan las empanadillas mini de la marca Calvo (@Calvo_es), que tienen un precio asequible de algo más de un euro por 400 gramos.

En su composición nutricional, presentan 5,3 gramos de grasa por cada 100 gramos, de los cuales al menos la mitad son saturadas. Su contenido en sal ronda el 1%, mientras que el relleno apenas alcanza un 3% de atún en aceite, que está en compañía de huevo y cereales con gluten.

Un producto económico, aunque con bajo aporte real de pescado y que no es apto para personas con alergias al gluten.

En el otro extremo de la oferta se encuentran las empanadillas de carne de La Salteña, que tiene un precio que supera los seis euros por una caja de apenas 340 gramos.

Su relleno es más generoso —un 41% de carne de vacuno con pasas—, pero también más calórico, con mayor contenido de elementos de sal y grasas. La diferencia de precio se refleja en una masa más fina y un sabor más elaborado, pero no necesariamente más saludable.

Mercadona, relleno abundante y relación calidad-precio

El supermercado valenciano Mercadona (@Mercadona) apuesta por dos versiones de su marca particular Hacendado, con precios muy competitivos (entre 1,60 y 1,70 euros por 500 gramos).

Ambas opciones presentan la clásica mezcla interesante de pisto con atún, tomate, cebolla, huevo y pimiento, con un relleno que representa la mitad del total del producto.

El atún en aceite de girasol supone cerca del 15% del peso total, el porcentaje más alto de pescado entre las marcas sobre las que se ha realizado el estudio.

No obstante esta ventaja viene acompañada de un contenido graso elevado y que tiene más de 13 gramos por cada 100 gramos, lo que las convierte en una opción menos recomendable para quienes buscan controlar la ingesta de grasas.

Pese a ello, su equilibrio entre precio, sabor y textura las sitúa entre las más atractivas para aquellas personas que buscan un producto práctico sin gastar demasiado.

DIA, opciones para todos los bolsillos

El grupo DIA (@DIA_Esp) ofrece tres variedades diferentes y dos de marca blanca y una de la reconocida La Cocinera. Esta última es también la más cara con 3,49 euros por 312 gramos, con un 7,9% de atún en su composición. Si bien es cierto que su sabor es más intenso, el porcentaje de pescado es inferior al de otras marcas.

En cambio, las empanadillas de marca DIA, con precios que rondan los 1,50 euros por 400 gramos, tienen entre un 9% y un 12% de mezcla de atún y bonito, lo que mejora su perfil nutricional. Su textura es más sencilla, pero cumplen bien con su función como es una opción económica, sabrosa y rápida de preparar.

¿Cuál elegir?

Si se busca la mejor relación entre precio y cantidad de relleno, las empanadillas de la marca Hacendado de Mercadona se imponen con claridad. Para los paladares más exigentes o los que buscan sabores diferentes, La Salteña ofrece una experiencia más gourmet, aunque a un precio considerablemente superior.

En cualquier caso, los nutricionistas siempre recomiendan reservar su consumo para ocasiones puntuales y optar, siempre que sea posible, por versiones caseras o elaboradas al horno que tengan ingredientes naturales.