Personas disfrazadas y celebrando Halloween.
Fiesta de Halloween.

Halloween bajo control, las recomendaciones clave para celebrar sin sustos ni sanciones

Fiestas irregulares en Halloween, los peligros que la Asociación de Consumidores pide evitar

Actualizado:

Con la llegada del Día de Todos los Santos y el auge de la celebración de la fiesta de Halloween, la Asociación Española de Consumidores (ASECON) ha emitido un comunicado en el que advierte sobre la proliferación de fiestas irregulares que podrían poner en riesgo a la seguridad de los asistentes.

La entidad reclama una mayor vigilancia por parte de las Administraciones Públicas recordando a los ciudadanos una serie de recomendaciones básicas para disfrutar de manera segura estas fechas tan populares.

En los últimos años, Halloween ha pasado de ser una celebración importada a consolidarse como una cita habitual dentro de la agenda de muchos españoles.

Fiestas temáticas, cenas, eventos para los niños y niñas y macrodiscotecas se multiplican en las principales ciudades, generando un notable incremento del consumo en ocio, disfraces y productos vinculados a la fecha.

No obstante esta expansión también ha traído consigo un aumento importante de actividades no reguladas, lo que preocupa a las asociaciones de consumidores.

Fiestas improvisadas y sin licencia: un riesgo real

La ASECON recuerda que todas las fiestas abiertas al público, sean gratuitas o con ánimo de lucro, tiene necesariamente que contar con autorización administrativa.

En años anteriores se han detectado eventos improvisados que no tenían los permisos y medidas de seguridad adecuadas, lo que en algunos casos derivó en suspensiones de última hora o incluso en diferentes incidentes con riesgo para los asistentes.

Por ello, la organización recomienda evitar acudir a fiestas que no cuenten con la debida autorización, y prestar especial atención al ticket de entrada, que debe incluir información básica tal y como puede ser el precio, el aforo del local y las medidas de seguridad adoptadas.

Si se ofrece cena o barra libre, también tienen que especificarse los horarios, el menú y si habrá actuaciones o espectáculos.

Otro aspecto fundamental que destaca la Asociación es la importancia de conservar la publicidad o invitación de la fiesta, ya sea en formato físico o digital, como prueba en caso de reclamación.

“La publicidad es vinculante”, indica ASECON, por lo que el organizador está obligado a cumplir con todo lo que haya promocionado.

Además, la entidad aconseja verificar que el evento tenga una póliza de seguros que cubra posibles pérdidas, robos o daños en el guardarropa, igualmente de otras contingencias relacionadas con la seguridad.

En caso de que surjan incidencias, los asistentes deben saber que todas las fiestas están obligadas a tener las hojas de reclamaciones. Si estas no se facilitan, se aconseja contactar con la Policía Local, que está obligada a levantar acta.

Uso responsable del material pirotécnico

Uno de los apartados más destacados del comunicado se centra en el uso de material pirotécnico que es tan habitual durante estas celebraciones.

ASECON insiste en leer y respetar las instrucciones del etiquetado, que recuerda a la par que los petardos, cohetes y otros artículos similares pueden provocar lesiones graves, incendios o quemaduras.

También alerta del impacto que pueden tener sobre personas sensibles tales como enfermos o conductores  sin olvidar a las mascotas, que lo pasan muy mal con los estruendos.

Los adultos, sobre todo los padres, deben educar a los menores para que no manipulen este tipo de productos, ya que cada año se registran accidentes con consecuencias que resultan irreversibles, como amputaciones o daños en la vista y el oído.

Finalmente, la Asociación Española de Consumidores hace un llamamiento a las Administraciones Públicas para que se potencien los controles en locales y eventos durante el próximo fin de semana de Halloween.

Para la organización resulta “fundamental garantizar que todos los espacios cumplan las normas de seguridad y que los consumidores disfruten de un ocio responsable y sin riesgos”.

Con estas medidas, ASECON trata de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de informarse antes de acudir a una fiesta, también de priorizar los eventos legales y seguros, y denunciar cualquier irregularidad. La seguridad, ha recordado la asociación, “debe estar siempre por encima de la diversión”.