Persona escribiendo un mensaje en un teléfono móvil, usa la mensajería Whatsapp.
La Policía Nacional avisa de la llamada "Estafa del Like".

La 'estafa del like': un nuevo fraude que pone en alerta a la Policía Nacional

Los estafadores contactan con las víctimas vía mensajes directos en redes sociales pero también en aplicaciones como WhatsApp, Telegram o incluso por correo electrónico

Actualizado:

La Policía Nacional ha lanzado una nueva advertencia, de carácter urgente, sobre una nueva modalidad de fraude que está ganando terreno en toda España, es la conocida como “estafa del like”.

Este nuevo engaño viene disfrazado de oportunidad laboral en redes sociales así como en aplicaciones de mensajería, y ya ha empezado a afectar a numerosos ciudadanos, sobre todo a los más jóvenes y vulnerables económicamente.

Este fraude comienza de forma aparentemente inofensiva en el que los estafadores contactan con las víctimas vía mensajes directos en redes sociales pero también en aplicaciones como WhatsApp, Telegram o incluso por correo electrónico.

En estos mensajes les ofrecen una propuesta laboral que es muy atractiva como es ganar dinero de forma rápida y sencilla simplemente dando “me gusta” a publicaciones, comentando contenido o interactuando con diferentes perfiles en internet.

La oferta promete pagos diarios así como de suculentas comisiones por cada tarea realizada, lo que genera gran interés entre personas que están desempleadas o con dificultades económicas.

Fases de la estafa

En una primera fase, los delincuentes pueden llegar incluso a pagar pequeñas cantidades de dinero, lo cual viene a reforzar la credibilidad del sistema. Este primer pago sirve a modo de anzuelo para ganar la confianza de la víctima, que realmente comienza a creer que se trata de un trabajo legítimo.

Pero pronto comienzan las exigencias que pueden ser que los estafadores solicitan a las víctimas depósitos de dinero bajo distintas excusas tales como "acceder a niveles superiores de ganancias", “liberar fondos retenidos” o “activar cuentas premium”.

Es en ese momento cuando el fraude viene a afianzarse y una vez realizada la transferencia, el dinero desaparece junto con los delincuentes, en ese momento las víctimas no vuelven a recibir respuesta.

En muchos casos, también son eliminadas de los grupos o bloqueadas por estos supuestos empleadores y dejan a la persona sin recursos y sin posibilidad de recuperar lo invertido.

La Policía Nacional ha identificado ya un número en aumento de denuncias que están relacionadas con este tipo de estafa, y teme que pueda expandirse aún más si no se alerta a la población.

Desde la Policía Nacional indican que “estamos viendo cómo este engaño afecta especialmente a jóvenes que buscan ingresos rápidos, a personas desempleadas o a quienes desconocen cómo funcionan este tipo de fraudes en línea”.

Ante la situación se han publicado una serie de recomendaciones básicas para evitar ser víctima de este fraude digital, estas son:

Investiga la plataforma o empresa que ofrece la oportunidad antes de aceptar cualquier tipo de propuesta. En internet se pueden encontrar diferentes foros de personas afectadas y denuncias previas.

Solicita información que sea precisa y verificable, incluyendo contactos personales, dirección física de oficinas así como cualquier otro dato que permita confirmar la legitimidad de la empresa.

Desconfía de las promesas que hagan de tener grandes beneficios a cambio de inversiones mínimas. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que sea un fraude, una estafa.

No envíes dinero a desconocidos e, igualmente, no compartas tus datos bancarios o personales sin confirmar que se trata de una empresa legal.

En caso de sospecha o si ya se ha realizado algún pago, se debe acudir de inmediato a la Policía Nacional así como poner la denuncia correspondiente, aportando toda la documentación posible como, por ejemplo, capturas de conversaciones, números de teléfono, comprobantes de pago, etc.

La estafa del 'like' no es solo una más entre muchas, es más bien un reflejo de cómo los delincuentes se adaptan a las nuevas formas de comunicación digital para aprovecharse de los más vulnerables y de las necesidades que se tienen -como es encontrar un trabajo o ganar dinero-. La Policía insiste en que la prevención y la información son las mejores armas para lugar contra este tipo de fraudes.

Para más información o en caso de duda, los ciudadanos y ciudadanas pueden acudir a su comisaría más cercana o consultar los canales oficiales de la Policía Nacional.