Los 5 perfiles digitales que las empresas andaluzas no encuentran (pero necesitan)

Los 5 perfiles digitales que las empresas andaluzas no encuentran (pero necesitan)

La demanda existe, pero el mercado no la consigue cubrir

Actualizado:

El mundo digital avanza a pasos agigantados y ello está provocando que muchos perfiles en el mundo laboral no se cubran. Desde iTalenters, una prestigiosa consultora de IT, han avisado de esto. Ellos realizan una selección de perfiles tecnológicos, en la que un 98% del personal que se contrata se queda en la empresa.

Cuando les preguntamos qué perfiles eran demandados por las empresas digitales, nos comentaron los siguientes:

Desarrollador backend o full stack

Los desarrolladores tienen un papel importante. El desarrollador back end es el que se encarga de la lógica y la infraestructura que existe detrás de la escena del sitio web. Los desarrolladores full stack son los que trabajan en el front-end y en el back-end de una aplicación web.

Jefe de Proyecto IT (Project Manager)

Este profesional es el encargado de la gestión de los proyectos que están relacionados con la infraestructura de tecnología de la empresa para ir incorporando sistemas nuevos y actualizar el software y hardware preciso para todo ello. Por este motivo, es el que se encarga de la planificación, organización y ejecución de los proyectos técnicos.

Entre sus responsabilidades podemos hablar de que se encarga de llevar a cabo un proyecto de principio a fin para que se cumplan los plazos y los objetivos que se establezcan.

Por todo ello, dirige la propuesta y define los objetivos, recursos y estrategias del proyecto, gestionando el presupuesto y los recursos que sean precisos para la ejecución del proyecto.

De la misma forma, se encarga de liderar el equipo humano y supervisar los contratos, permisos y la documentación, además de entender las normativas vigentes. No hay que olvidar que es el que se encargará de ser el nexo entre la compañía y los clientes.

Consultor Microsoft Dynamics 365

Los consultores de Dynamics 365 son uno de los recursos más importantes para aquellas compañías que quieren optimizar la gestión de los procesos y recursos. De esta forma pueden ofrecer una serie de soluciones personalizadas que van a maximizar la eficiencia y así tomar las mejores decisiones a nivel estratégico.

Hablamos de un profesional que lo que hace es ayudar a las empresas a que se implementen y personalicen estas herramientas tan poderosas de Microsoft y que se adapten a las necesidades que tiene cada negocio en concreto.

Al aumentar la digitalización, el disponer de un experto en Dynamics 365 marca las diferencias. Este consultor hace que sea más fácil integrar los distintos módulos de la plataforma, además de servir como impulso para adoptar las prácticas comerciales de mayor eficiencia y que estarán basadas en datos.

Cuando se implementan las mejores soluciones, las empresas tienen un rendimiento mayor y se obtiene una ventaja importante a nivel competitivo en el mercado.

Los consultores en Dynamics 365 son capaces de transformar a una empresa, mostrando una serie de oportunidades en las que es posible que no se haya pensado.

Todo esto puede abarcar desde las relaciones con la clientela hasta la automatización de los procesos comerciales. Un enfoque integral con el que las empresas pueden maximizar su potencial y lograr los objetivos con gran rapidez.

Especialista en Sistemas

Los especialistas en sistemas tienen una amplia gama de tareas que dependen del sistema o la empresa en concreto para los que se trabaje. Lo que hacen es analizar los requisitos del sistema para los clientes o usuarios, planificando e implementando soluciones de sistema que satisfagan las necesidades y objetivos que tenga la organización, instalando, configurando, probando y actualizando los componentes del software y del sistema.

De la misma forma, es necesaria la supervisión, diagnóstico y resolución de los errores y problemas del sistema, proporcionando ayuda y soporte técnico a los usuarios, así como documentando e informando sobre el estado, rendimiento y los cambios del sistema. Un profesional que garantiza la seguridad, fiabilidad y que se cumplan las políticas y normas establecidas.

La transformación digital necesita protección

La transformación digital implica la integración de las tecnologías digitales en la totalidad de aspectos de una compañía, puesto que precisan ser protegidos.  Hay que tener en cuenta que la seguridad digital es importante para la protección de los datos, las infraestructuras y la reputación de una compañía en un mundo cada vez más digital.

El mundo de la ciberseguridad ha pasado a ser un componente básico y necesario en la transformación digital, puesto que todos vemos cómo los ataques cibernéticos son más habituales cada vez.

Especialista en Business Intelligence (BI)

Un analista en inteligencia empresarial, también llamada business intelligence, es la persona que recopila y analiza la información y los datos que se obtienen de distintas fuentes. Estos son datos que pueden ser los históricos de ventas, mercados, consumidores o de volúmenes para las productividades.

Al analizar este tipo de datos, la finalidad más importante es que se tomen una serie de decisiones que serán las ideales para la consecución de los objetivos empresariales, de tal forma que es un puente entre las estrategias y los datos en bruto.

Como podemos pensar, el trabajo de un analista en inteligencia empresarial es de gran complejidad y se debe hacer de manera sistemática, continuada y estructurada. Todo su trabajo se basa en la información y los datos, lo que forma parte de un proceso de cambios constantes, puesto que cada hora, minuto y segundo lo que hace es generar multitud de datos que son susceptibles de analizarse.

Convertir datos en decisiones

El que se obtenga información es una pequeña parte del trabajo y no la que aportará mayor valor a la organización. El valor más importante para el negocio lo encontramos en el análisis de los datos que se obtengan, en su procesamiento y las conclusiones que se obtengan partiendo de este análisis.

¿Dónde están los expertos en BI?

Este tipo de expertos en Business Intelligence los podemos encontrar en las principales empresas de consultoría como iTalenters. De la misma manera, es posible encontrar profesionales independientes que lo que hacen es ofrecer servicios de consultoría en BI.