
¿Qué día es el black friday 2025? Trucos para aplicar en el próximo Black Friday

El calendario ya está marcado para el Black Friday 2025, que se celebrará el viernes 28 de noviembre. Ese día, como cada año, miles de tiendas físicas y digitales abrirán la veda a las ofertas más agresivas del año, dando inicio a la campaña de compras navideñas. Sin embargo, lo que para algunos es una fiesta del consumo, para otros puede convertirse en un quebradero de cabeza lleno de prisas, decisiones poco meditadas y falsas gangas. Por eso, conviene detenerse un poco, pensar y llegar preparado.
Se debe evitar, en primer lugar, llenar un carrito con lo que aparentemente son descuentos, y comenzar haciéndolo con inteligencia y sentido práctico. Pocas cosas son peores que ese sentimiento de haberse dejado llevar por el impulso y comprar cosas que realmente no se necesitaban. En las próximas líneas encontrarás algunos trucos para que el próximo Black Friday no te atrape con prisas ni con la cartera vacía.
Cómo prepararse para el Black Friday sin caer en errores habituales
La mejor forma de salir ganando es planificar con tiempo, comenzando con la realización de una lista clara con lo que necesitas de verdad o con aquello que llevas meses esperando comprar. Una cafetera nueva, un ordenador para trabajar, ese televisor que llevas posponiendo… Lo importante es saber de antemano qué buscas y no salir de esa lista. De lo contrario, el riesgo de caer en el capricho fácil es enorme.
Otro consejo básico es seguir la pista de los precios semanas antes. No son pocos los comercios que anuncian rebajas espectaculares que, en realidad, no lo son tanto. Existen páginas y aplicaciones que muestran el histórico de precios, perfectas para comprobar si de verdad hay un descuento real.
También conviene estar atento a los canales de comunicación de tus marcas favoritas. Suscribirte a newsletters te da acceso anticipado a descuentos exclusivos, aunque lo mejor es gestionarlas con filtros para no llenarte de spam. Y no olvides las redes sociales, ya que en ellas suelen publicarse códigos de última hora que llegan a significar un buen descuento.
En este punto, resulta interesante hablar de alternativas de consumo. El Black Friday no tiene por qué ser un festival de derroche si se conocen plataformas como Back Market, que ofrecen tecnología reacondicionada con garantía, muestran que es posible comprar más barato y al mismo tiempo apostar por un modelo más sostenible. Portátiles, móviles o auriculares reacondicionados se convierten en opciones inteligentes que, además, suelen rebajarse todavía más durante estos días.
Consejos finales para un Black Friday más consciente
Antes de confirmar la compra, compara siempre en distintas tiendas. A veces las diferencias son notables en el mismo producto. Dedica unos minutos a leer opiniones y a conocer la experiencia de otros usuarios, pues supone uno de los filtros más fiables.
No es necesario entrar en la vorágine de “comprar por comprar”. Lo realmente valioso del Black Friday es saber convertirlo en una oportunidad real para ahorrar en productos que de verdad necesitas, adelantar regalos de Navidad o renovar tecnología sin despilfarrar ni dañar al planeta.
Este 28 de noviembre de 2025, recuerda que el verdadero chollo no es llenar el carrito sin control, sino sentir que cada compra responde a una decisión meditada. Y si eliges con conciencia, no solo estarás cuidando tu bolsillo, también estarás aportando tu granito de arena a un consumo más responsable. Gastar menos es importante, pero comprar mejor es el auténtico truco del Black Friday.