Cielo nublado y espectacular bajamar en la playa de la Caleta de Cádiz
Cielo nublado y espectacular bajamar (con 72 de coeficiente) en la playa de la Caleta de Cádiz. Foto: José Luis Porquicho Prada.

Días raros de julio en Cádiz: humedad elevada, nubosidad y temperaturas por debajo de la media

La Aemet prevé un aumento de las temperaturas a partir del domingo

Actualizado:

El tiempo de estos días en Cádiz se aleja bastante del imaginario estival que suele asociarse al mes de julio. Este jueves 10 vuelve a estar marcado por cielos cubiertos en las primeras horas del día, máximas suaves que rondarán los 27 °C en la capital y una humedad ambiental inusualmente alta.

El clima de julio en Cádiz suele estar marcado por cielos despejados, máximas altas y un ambiente seco. Sin embargo, este año el mes ha comenzado de forma inusual: las temperaturas en la capital apenas han superado los 27 °C, la humedad relativa ronda o supera el 85 por ciento en las horas nocturnas y matinales, y los cielos se mantienen cubiertos hasta bien entrada la mañana. Son, como dice Vetusta Morla en el título de una de sus canciones, unos "Días raros" para esta época del año.

Según los registros históricos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) (periodo 1981–2010), la temperatura media de julio en Cádiz capital es de 24,6 °C, con una máxima media de 27,7 °C y una mínima media de 21,4 °C. En cuanto a la humedad relativa, julio es tradicionalmente el mes más seco del año en la ciudad, con una media del 68 por ciento. Esta semana, sin embargo, la humedad ha superado con frecuencia el 80 por ciento, rozando incluso el 90, y la presencia constante de nubosidad baja ha modificado por completo la sensación térmica habitual.

Para los próximos días, se espera que las temperaturas desciendan ligeramente hasta el sábado, con posibles noches de rebequita, especialmente en el litoral y la sierra. A partir del domingo, la situación tenderá a estabilizarse y el calor irá en aumento de forma progresiva, recuperando valores más habituales para estas fechas. La DANA que cruzará el norte peninsular no dejará precipitaciones en Cádiz, pero está contribuyendo a este patrón atmosférico más fresco y húmedo de lo normal.

La Agencia Estatal de Meteorología organiza la predicción provincial en base a cuatro zonas climáticas, cada una con características meteorológicas propias:

  • Litoral gaditano: Abarca desde la desembocadura del Guadalquivir hasta Barbate, con Cádiz capital como localidad de referencia. Es una zona de humedad elevada, temperaturas moderadas, influencia del mar y viento frecuente del oeste (Poniente) o del este (Levante).
  • Campiña gaditana: Zona interior que comprende la campiña, el interior de la Janda y las localidades a menor altitud de la Sierra. Jerez de la Frontera es su localidad de referencia. Se caracteriza por veranos muy cálidos, baja humedad y una gran amplitud térmica entre el día y la noche.
  • Estrecho de Cádiz: Abarca los municipios del Campo de Gibraltar (salvo Jimena, por su altitud), con Algeciras como localidad de referencia. Es una zona muy expuesta al viento, especialmente al Levante, y con una sensación térmica marcada por la alta humedad.
  • Grazalema: Incluye las localidades a mayor altitud de la provincia, tanto de la Sierra como en el Campo de Gibraltar (Jimena). Grazalema es su municipio de referencia y que le da nombre a la zona. Es la zona más montañosa de la provincia, con temperaturas algo más

La predicción apunta a que este patrón se mantendrá hasta el sábado. A partir del domingo, las temperaturas comenzarán a subir y la nubosidad irá desapareciendo, iniciando así una transición hacia un ambiente más propio del verano andaluz. Aunque la DANA que cruzará el norte peninsular no afectará directamente a la provincia, sí está influyendo en la estabilidad atmosférica y la circulación general, favoreciendo este refresco temporal.

Predicción por zonas para este jueves 10 de julio

  • Cádiz (Litoral gaditano): Cielos nubosos en las primeras horas, tendiendo a despejados por la tarde. Máxima de 27 °C, mínima de 22 °C. Poniente débil y humedad relativa del 85 %.
  • Jerez de la Frontera (Campiña gaditana): Día estable y seco, con cielo poco nuboso. Temperaturas entre los 20 y los 30 °C. Viento flojo de componente oeste.
  • Algeciras (Estrecho de Gibraltar): Ambiente cálido y algo bochornoso. Máxima de 31 °C, mínima de 20 °C. Cielo variable y humedad elevada.
  • Grazalema (Sierra de Cádiz): Temperaturas suaves en montaña: 16 °C de mínima y 31 °C de máxima. Día soleado, seco y sin viento relevante.

Viernes 11 y sábado 12: más nubes y descenso térmico

El viernes continuarán las mañanas nubladas y las temperaturas irán descendiendo ligeramente en casi toda la provincia, salvo en el Campo de Gibraltar, donde se mantendrán estables. En Cádiz y Jerez las máximas no superarán los 26 °C, y la humedad seguirá siendo alta. El poniente soplará con más intensidad a partir del mediodía, especialmente en el litoral.

El sábado podría ser el día más fresco de la semana, con valores que rondarán los 25–26 °C en el litoral y campiña, mientras que en Algeciras bajará hasta los 27 °C. La DANA no tocará la provincia, pero su presencia en el norte peninsular se notará en forma de nubosidad y brisas más activas.

Domingo 13 y primeros indicios de la próxima semana

El domingo se prevé como el inicio del cambio: el cielo se despejará con mayor claridad, el poniente perderá fuerza y las temperaturas comenzarán a subir. En el interior se superarán de nuevo los 30 °C, y en Cádiz capital se alcanzarán los 28 °C. El ambiente seguirá algo húmedo, pero con sensación más veraniega.

De cara al lunes 14 y días siguientes, los modelos indican una recuperación térmica generalizada. El calor regresará con fuerza a la campiña, donde se podrían alcanzar los 38–40 °C a partir del miércoles. El litoral mantendrá temperaturas más contenidas, pero volverá a superar los 30 °C, ya con menos nubosidad y viento en calma.