Juan Antonio Palacios presenta su quinto libro, "El Patio de mi Casa"

Actualizado:

Pedagogo Terapeuta y Profesor en Técnicas de Expresión y Comunicación, es licenciado en Psicología y Máster en Terapia Psicomotriz por las universidades de Madrid, Paris y Ginebra.

Es pionero en Andalucía de la Educación Especial y la Psicomotricidad, habiendo impartido numerosos cursos de formación del profesorado. Asimismo, entre otras responsabilidades, ha ostentado la de Teniente de Alcalde, Alcalde Algeciras y Vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios del campo de Gibraltar y del Área de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Cádiz, así como la de Delegado Provincial de Salud y Director General de Acción e Inserción Social de la Junta de Andalucía.

Miembro y directivo de la Sociedad del cante Grande de Algeciras, gestor cultural de actividades flamencas, columnista del Grupo Información, Estado de la Nación.es, La Verdad del Campo de Gibraltar, Teleprensa.es y Área  y comentarista de la cadena SER.

Ha puesto en marcha numerosos proyectos sociales y culturales, habiendo publicado alrededor de tres mil seiscientos artículos.

Con su primer libro Entre la hiel y el Almíbar (Absalon Ediciones 2009), inició una serie de reflexiones sobre la sociedad actual, abordando con breves capítulos la historia individual y colectiva de los españoles; empeño que ha continuado en Personajes estrafalarios (Absalon Ediciones 2010) y en el que ha ahondado con Cabezas y Gorros (Absalon Ediciones 2011) y Andares y Caminos (Absalon Ediciones 2012).

¿Qué es el PATIO DE MI CASA?

Entre otras cosas una realidad, gracias a una Editorial como Absalon que apuesta por autores y han confiando en mi obra desde el principio. Por otra parte este libro intenta ser  una provocación, una invitación, un juego y un divertido ensayo entre espacios y tiempos. Que los lectores descubran el patio particular de cada cual y el universal en el que cabemos todos, que hagan el recorrido desde el interior al exterior y viceversa en distintos tiempos, que disfruten de sus vivencias en el terreno de lo íntimo y lo público.