Los futbolistas del Cádiz percibirán un salario mínimo obligatorio de 77.500 euros al año

Los futbolistas del Cádiz percibirán un salario mínimo obligatorio de 77.500 euros al año. El regreso al fútbol profesional forzará a la entidad gaditana a reajustar el sueldo de los jugadores que permanezcan en su primera plantilla para afrontar la siguiente temporada en la Liga 2.
Se trata de la cantidad pactada en el último acuerdo entre la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) y la LFP (Liga de Fútbol Profesional) suscrito en diciembre del pasado año y que deben cumplir los 42 clubes que integran las dos categorías profesionales en España. En la Primera División el sueldo mínimo garantizado para un futbolista es de 155.000 euros al año, mientras que en Segunda A es de 77.500 euros.
Este salario mínimo garantizado anual incluye dos pagas extra, pluses por permanencia y ascenso, primas por partidos, derechos de imagen y doce pagas mensuales que no podrán ser inferiores a 4.000 euros en la Liga 2. Supone un incremento de casi el 20% con respecto a convenios anteriores.
El acuerdo tendrá vigencia para las cuatro próxima campañas y agranda aún más la brecha entre los salarios de los futbolistas respecto al español medio, cuyo sueldo mínimo interprofesional es de 655,20 euros, casi doce veces menos que un jugador de Liga 2.
Por tanto, el Cádiz deberá reajustar el salario de sus futbolistas que no lleguen al mínimo, ya que algunos ya superaban esa cifra en Segunda B, para cumplir la legislación vigente sin poder sobrepasar el límite salarial que impone la patronal a cada club de fútbol profesional en España, destinado a gastos de jugadores y cuerpo técnico, cuya cantidad tope para la entidad gaditana se conocerá en la próxima asamblea de la LFP.