Se puede caer, pero que no sea sin pelea. Los jugadores del Cádiz CF aludieron en su comparecencia de esta misma semana al lema de ‘la lucha no se negocia’ y este domingo, en la final frente al Getafe, dieron la cara para obtener una victoria vital para seguir creyendo en la permanencia (1-0).
Tampoco conviene dejarse llevar por la épica, que nos conocemos… Pero los amarillos, por fin, respondieron cuando más falta hacía. El tanto de penalti de Rubén Alcaraz premió los méritos cadistas en una buena primera parte, mientras que en la segunda los de Pellegrino supieron sufrir para aguantar el resultado ante un Getafe casi de vacaciones pero siempre competitivo.
Consiguió así el conjunto cadista tres puntos de oro que pasan la presión a Celta y Rayo, que juegan frente a Atlético y Valencia sabiendo que los amarillos han recortado su desventaja a cinco puntos. A falta de tres partidos para el final del campeonato, sigue quedando un pequeño hilo de vida. Y si hay que caer, que no sea sin lucharlo.
Bronca dentro y fuera del campo
La bronca que se vivió en el exterior del Nuevo Mirandilla en los minutos previos al inicio del encuentro se trasladó también al interior del coliseo gaditano coincidiendo con la salida al césped de los futbolistas amarillos. Los abucheos a los jugadores y los cánticos de ‘Vizcaíno dimisión’ se convirtieron en la banda sonora de los primeros minutos de este Cádiz-Getafe.
La titularidad de Roger Martí, la primera desde que regresó de su grave lesión, fue la principal novedad en el once de Mauricio Pellegrino, que recuperó el 4-4-2 con Sobrino y Robert Navarro por las bandas y Escalante y Alcaraz como mediocentros. El delantero valenciano tuvo a balón parado la primera para los locales, pero su extraño remate de cabeza no encontró portería por centímetros.
El empuje de Roger fue el gran protagonista del ataque amarillo en los primeros minutos de partido. En el 12, el ex del Elche aprovechó una buena dejada de cabeza de Chris Ramos para intentarlo de volea desde la frontal, pero su disparo se marchó muy desviado. Cuatro minutos después, el Getafe perdonó a la contra, al no llegar a remachar Mata en boca de gol un gran servicio de Santiago desde la derecha.
En el 18, una buena combinación del Cádiz en ataque la culminó Escalante con un disparo que llegó manso a las manos de David Soria tras tocar en un defensor azulino. Y en el 20 fue de nuevo Roger Martí el que disfrutó de otra clarísima oportunidad tras otra buena cesión aérea de Chris Ramos. El valenciano se hizo el hueco con un gran control ante Djené y disparó, pero Soria sacó la pelota con el pie.
Presionaban sin cesar los de Pellegrino, que acusaban –como ya es costumbre– su falta de gol ante un Getafe sin incentivos, ya con la permanencia más que asegurada. En el 29 Soria volvió a aparecer para rechazar un potente disparo de Chris Ramos tras una jugada de 9 puro del ariete gaditano.
Alcaraz decide desde el punto de penalti
Tanto fue el cántaro a la fuente que, a falta de goles en juego, en uno de sus muchos acercamientos el Cádiz se encontró con un penalti a favor por un absurdo manotazo en la cara de Djené a Chris Ramos cuando corría el minuto 35 de juego. Rubén Alcaraz asumió la responsabilidad y desde los once metros hizo justicia, adelantando a los amarillos en el marcador. Soria adivinó la trayectoria, pero la potencia del disparo evitó que el meta llegara a tiempo para rechazar.
El penalti, por cierto, se resolvió con amarilla para Djené, que buscó con insistencia la segunda en un par de acciones en las que De Burgos Bengoetxea prefirió dejar jugar. Ya en el descuento, el central togolés del Getafe remató desviado un córner, en uno de los pocos acercamientos del cuadro azulón en la primera parte. El Cádiz lo intentó más y lo mereció más. Y, pese a sus evidentes problemas de cara a puerta, el conjunto cadista se fue al descanso con un corto pero merecido 1-0 en el marcador.
Bordalás cambió a Djené y Angileri por Alderete y Óscar tras el descanso, dando más libertad a Greenwood y asumiendo el Getafe mayor protagonismo con el balón que en el primer periodo. El Cádiz, por su parte, parecía dispuesto a tomarse un pequeño respiro tras el gran esfuerzo realizado en los primeros 45 minutos, guardando las distancias con la principal misión de conservar el botín.
Ni ganando cesaban en la grada los cánticos contra Vizcaíno y Contreras. Sólo se cambiaron las críticas por aplausos cuando Javi Hernández, en el minuto 57, casi hace el gol del año al buscar puerta desde el centro del campo. David Soria tuvo que estirarse para mandar a córner el excepcional lanzamiento del jerezano.
El Getafe amenaza desde las bandas
A base de centros laterales, el Getafe comenzaba a inquietar la meta de Conan Ledesma. Pellegrino movió el banquillo en busca del gol de la sentencia dando entrada a Juanmi e Iván Alejo por Sobrino y Roger Martí. También entró Iza por el tocado Zaldua.
Justo tras los cambios, Greenwood mandó fuera de cabeza un gran centro de Carmona desde la derecha. En el 67, Milla tampoco encontró puerta tras una espectacular jugada del inglés, el mayor peligro de los visitantes. Empezaba a creérselo el Getafe, cada vez más cerca de la meta de Ledesma.
La afición estaba calentita y recibió con una sonora pitada a Maxi Gómez, que relevó en el 70 a Chris Ramos. El ambiente seguía enrarecido y el gol anulado a los de Bordalás en el 75, por un claro fuera de juego de Latasa, no ayudó a reconciliar a la grada con su equipo. Los amarillos se mostraban vulnerables ante el juego directo azulón y la amenaza del empate sobrevolaba el Nuevo Mirandilla.
En el 85 Latasa lo intentó desde la frontal, en un balón que Ledesma retuvo en dos tiempos. Los minutos pasaban muy despacio para un Cádiz que estaba loco por escuchar el pitido final. La ansiedad y el nerviosismo hacía mella en los amarillos, que se limitaban a sacarse el balón de encima sin más. Maxi y Juanmi eran dos islas solitarias en campo visitante.
Providencial Conan
El cadismo veía ya cerca la victoria, pero hubo tiempo para un último susto. En el 95, un disparo lejano de Diego Rico lo sacó con apuros Conan, que se jugó el físico para hacerse con el rechace ante la llegada como un tren de Alderete. El golpe dejó K.O. al meta argentino, que salvó a los suyos con una intervención providencial.
Los pitos, por fin, se convirtieron en aplausos en el Nuevo Mirandilla, que despidió a los suyos al grito de ‘sí se puede’. El Cádiz CF, no sin esfuerzo, cumplió con su parte y sumó una nueva victoria para acercarse a la salvación. Quedan tres finales.
FICHA TÉCNICA
Cádiz CF: Conan Ledesma, Zaldua (Iza Carcelén, 64’), Fali, Víctor Chust, Javi Hernández, Escalante, Alcaraz, Sobrino (Iván Alejo, 64’), Robert Navarro (Lucas Pires, 81’), Roger Martí (Juanmi, 64’) y Chris Ramos (Maxi Gómez, 70’).
Getafe: David Soria, Carmona, Djené (Alderete, 46’), Gastón Álvarez, Diego Rico, Yellu Santiago (Aleñá, 58’), Maksimovic (Ilaix Moriba, 81’), Luis Milla, Angileri (Óscar, 46’), Greenwood y Mata (Latasa, 58’).
Goles: 1-0 Alcaraz, de penalti (35’)
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (vasco), asistido por Eduardo Prieto Iglesias en el VAR. Amonestó a Djené, Sobrino, Víctor Chust, Óscar, Zaldua, Iván Alejo y Javi Hernández.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Nuevo Mirandilla. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Higinio Vílches, ex jugador cadista fallecido recientemente.