
¿Qué tiempo hará en Cádiz para despedir 2024 y empezar 2025?
Todo lo que necesitas saber sobre el tiempo en Cádiz para el último día del año y el primero según las previsiones de la Aemet

La provincia de Cádiz despedirá el año 2024 y recibirá 2025 con un tiempo en general estable, con temperaturas suaves y cielos mayormente despejados, aunque algunas zonas podrían experimentar intervalos nubosos e incluso precipitaciones débiles.
Según las últimas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el 31 de diciembre y el 1 de enero, el tiempo acompañará a las actividades en la calle y al aire libre tan propias de estas fechas en la mayoría de la provincia.
El tiempo tiene un papel importante en los planes del último día del año y del primer día del nuevo, especialmente en Cádiz, donde las reuniones al aire libre en playas como La Caleta y los paseos por el casco histórico antes de la cena de Nochevieja se han convertido en prácticas muy extendidas.
Para realizar las predicciones y los avisos meteorológicos, la Aemet divide la provincia de Cádiz en cuatro zonas geográficas en las que la Aemet: Litoral gaditano (desde la desembocadura del Guadalquivir a Barbate), Campiña Gaditana (campiña, interior de la Janda y localidades a menos altitud de la Sierra), Estrecho Cádiz (el Campo de Gibraltar salvo Jimena, que está a mayor altitud) y Grazalema (localidades de la provincia a mayor altitud, tanto en la Sierra como Jimena). Tomamos la predicción de la localidade de referencia, según las propias comunicaciones de la Aemet, de cada zona.
Tiempo en Cádiz capital para Nochevieja y Año Nuevo
El 31 de diciembre en Cádiz capital se caracterizará por cielos despejados o poco nubosos, ideales para disfrutar de la ciudad antes de las celebraciones nocturnas. Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 17 grados, con vientos flojos de componente este y una humedad relativa de hasta el 80 por ciento, lo que podría generar una sensación térmica algo más fresca al caer la noche.
El 1 de enero, el panorama se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas que se moverán entre los 8 y los 16 grados. El viento será débil, creando condiciones perfectas para los paseos de Año Nuevo por la playa o por el casco antiguo.
Algeciras y el Estrecho
El área del Estrecho vivirá un 31 de diciembre con intervalos nubosos y posibilidad de precipitaciones débiles a moderadas en algunas franjas horarias, especialmente por la mañana tras el anochecer. En Algeciras, las temperaturas oscilarán entre los 11 y los 16 grados, con vientos moderados de componente este que podrían aumentar la sensación de frescor.
Para el 1 de enero, empeorará durante la mañana, con posibilidades altas de lluvias y tormentas hasta el mediodía, de hasta el 90 por ciento. Sin embargo, la probabilidad de lluvias practicamente desaparecerá a partir de entonces.
Jerez de la Frontera
En Jerez, el 31 de diciembre presentará cielos despejados, con temperaturas entre 4 y 17 grados, perfectas para actividades al aire libre antes de la cena de Nochevieja pese a la altísima humedad que podría llegar al 95 por ciento.
El 1 de enero seguirá la misma línea de estabilidad, con mínimas de 3 grados y máximas de 16, aunque la humedad podría alcanzar el cien por cien durante las primeras horas del día, generando una sensación de frío más acentuada.
Grazalema
En Grazalema, el clima será algo más variable. El 31 de diciembre contará con intervalos nubosos y posibilidad de precipitaciones, especialmente fuertes durante la tarde con posibilidad de que se produzcan tormentas hasta las 18:00 horas. La noche llegará acompañada de la niebla. Las temperaturas serán frías, moviéndose entre 2 y 12 grados.
El 1 de enero, el ambiente será en cuanto a la temperatura, pero con cielos mayormente despejados y temperaturas entre 1 y 11 grados.