Conoce dónde están las 30 playas con Bandera Azul este 2024 en la provincia de Cádiz

La provincia es la tercera de Andalucía por detrás de Málaga y Almería, después de haber perdido un puesto y una bandera azul respecto al pasado año

Actualizado:

La provincia de Cádiz ha logrado un total de 30 banderas azules en este 2024, según hizo público ayer 7 de mayo la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEEE), organismo que lo concede. Esto supone una menos que el pasado pasado y este número deja a la provincia en el tercer lugar de Andalucía, peridiendo un puesto respecto al pasado año.

En total, en la provincia son once los municipios que este 2024 tienen al menos un arenal distinguido con esta Bandera Azul de calidad.

En concreto, en la provincia de Cádiz lucirán banderas azules Algeciras, Barbate, Cádiz, Chiclana, Chipiona, Conil, El Puerto, Rota, San Fernando, San Roque y Vejer. La localidad que tiene un mayor número de playas con bandera azul es Rota, con seis: Galeones, La Ballena, La Costilla, Punta Candor, Puntalillo y Rompidillo-Chorrillo. Le siguen Cádiz, El Puerto y Chipiona con cuatro banderas azules cada uno. La playa que ha perdido la bandera azul respecto al pasado año es la de Tres Piedras-La Ballena, en Chipiona.

Este es el mapa de las banderas azules en la provincia de Cádiz.

Este total de 30 ha hecho que la provincia de Cádiz deje de ser la segunda de Andalucía con mayor número de banderas azules, como era históricamente habitual. La pérdido de una bandera y el aumento de una bandera en el número logrado por la provincia de Almería (la de El Toyo en Almería capital) sitúan a la provincia del levante andaluz como la segunda de la región con más playas distinguidas con este galardón.

Málaga sigue siendo, de lejos, la provincia de Andalucía con más banderas azules, un total de 41. De hecho, la localidad de Marbella es la que más banderas azules acumula de toda Andalucía, con nueve.

En total, las playas de Andalucía han logrado 130 banderas azules este año 2024. Como curiosidad, hay dos provincias sin litoral con playas con bandera azul: Jaén, en Andújar (El Encinarejo) y Córdoba, en Almodóvar del Río (La Breña).

Seis banderas azules en puertos

Además de las banderas en las playas, la provincia ha logrado seis banderas azules a puertos deportivos: Alcaidesa Marina, Puerto Deportivo de Chipiona, Puerto Deportivo de Rota, Puerto Deportivo de Sancti Petri, Puerto Deportivo de Sotogrande y Puerto Sherry. Esta cifra la iguala con Málaga y con Huelva como las provincias con más puertos con esta distinción.

En la suma de ambos conceptos y el de Atracciones Turísticas que también se destaca, Andalucía es la segunda comunidad de España con más banderas azules, con 156 (ocho más que el pasado año). La comunidad de Comunidad Valenciana con 159 (6 más que el año pasado) es la que más tiene. Galicia completaría el pódium, con 125.