Rubén Alcaraz y Sergi Guardiola, desolados tras consumarse el descenso.
Rubén Alcaraz y Sergi Guardiola, desolados tras consumarse el descenso del Cádiz CF la pasada campaña ante Las Palmas. Foto: Eulogio García

Dos ex cadistas, entre los futbolistas con más descensos de Primera División

Dos antiguos futbolistas del cuadro cadista figuran en la lista de jugadores que más veces han bajado de la máxima categoría

Actualizado:

Ahora que el ex cadista Darwin Machís ha entrado en la historia con el dudoso honor de haber encadenado cuatro descensos consecutivos en Primera División, aparecen otras clasificaciones de jugadores con más descensos. Y ahí, dos ex futbolistas vinculados al Cádiz CF figuran en muy arriba el ranking de caídas a Segunda.

Uno es un mito auténtico del cadismo y uno de los mejores jugadores que ha dado la ciudad. Sin embargo, su calidad no se vio siempre acompañada por los resultados y logros de sus equipos. El otro, ya llegó con varios descensos a sus espaldas, y pese a descender también con el Cáidz cuajó buenas temporadas.

El Cádiz CF es un club con una tradición de sufrimiento y coqueteos con el descenso (y numerosos descensos). Por ello, también cuenta en su historia con nombres ligados a los descensos más repetidos de la Primera División española.

Dos exjugadores que pasaron por el club gaditano, cada uno con diferente peso en la historia cadista, figuran entre los futbolistas que más veces han descendido en la élite del fútbol español: Pepe Mejías, mitodel fútbol gaditano e icono cadista, y Ramón de Quintana, sólido central con una larga carrera salpicada de caídas.

Pepe Mejías, uno de los grandes nombres propios de la entidad gaditana, jugó 11 temporadas en el Cádiz CF entre finales de los años 70 y principios de los 90 del pasado siglo. Es uno de los mejores jugadores que ha dado Cádiz y vivió en primera persona los vaivenes típicos del equipo ascensor que fue el Cádiz durante esa época de finales de los 70 y principios de los 80. Debutó en la temporada 77-78, en un año donde el descenso era casi inevitable, y también participó en el año de la despedida de Primera División en los 90.

Dos ex cadistas, entre los futbolistas con más descensos de Primera División

Pepe Mejías, con el brazalete de capitán del Cádiz CF, junto a su hermano Salva. Foto: Cádiz CF.

En total, Mejías descendió cinco veces: tres con el Cádiz, una con el Murcia y otra con el Rayo Vallecano. En contrapartida, también celebró tres ascensos con el club amarillo. Su figura representa a la perfección lo que era el Cádiz de entonces: lucha, orgullo, pero también sufrimiento constante por evitar el descenso. Y una calidad y un sentimiento gaditano y cadista a prueba de todo.

Más duro aún es el caso de Ramón de Quintana, central catalán que, pese a su profesionalidad y fiabilidad, ostenta el nada envidiable récord de ser el jugador que más veces ha descendido en la historia del fútbol profesional español: ocho veces en total. Cinco de esos descensos fueron a Segunda División (con Osasuna, Rayo, Mérida y Cádiz) y dos más a Segunda B (Figueres y otra vez el Cádiz). A ellos se suma un descenso administrativo con el Mérida en el año 2000.

Al igual que Mejías, De Quintana también vivió momentos de éxito. Participó en varios ascensos, entre ellos el regreso del Cádiz a Primera, pero su trayectoria queda marcada por esa secuencia de caídas, que le convirtió en una referencia en las listas de “reyes del descenso”, que completan nombres como José Martínez, Manuel Loureda, Adrián Embarba, o el propio Pepe Mejías.

Porque, al final, en el fútbol hay estadísticas que brillan y otras que pesan. Machís ha igualado una de las más pesadas. Y su historia, como la de otros antes que él, recuerda que hay nombres que no se escriben solo por sus goles, sino también por su persistente presencia en los peores momentos de sus equipos.