
El Cádiz CF recibe a la UD Almería para sellar su salvación… y no perder del todo a la afición

El Cádiz CF tiene la oportunidad de cerrar por fin, y esta vez de forma matemática, su permanencia en LaLiga Hypermotion. Lo hará en el Nuevo Mirandilla a partir de las 20:30 horas, frente a un UD Almería que llega con la moral recuperada y en plena pelea por el playoff.
Es el tercer viernes consecutivo con partido para los cadistas, y quizás el más importante no solo por lo que está en juego a nivel clasificatorio, sino por la urgencia de detener el deterioro de su imagen de los dos últimos meses.
Una victoria sellaría la salvación de forma definitiva. Un empate o una derrota haría que la salvación matemática quedara a expensas del partido del Eldense, que juega el domingo frente al Málaga. El Cádiz mantiene una ventaja de nueve puntos sobre el descenso a falta de cuatro jornadas, más la diferencia de goles particular. Como reconoció el propio Garitano en la previa, “en casa estamos sólidos y bien, queremos quitar la derrota del último día con una victoria”.
Lo que se juega el Cádiz esta noche va más allá del descenso. Un partido importante para el Cádiz más que por lo clasificatorio (que también, por cerrar matemáticamente la permanencia) por lo que supone a nivel de imagen y de intentar mantener la atención de la afición. El desapego de la grada con el club es cada vez mayor, y está empezando a llegar al equipo. La relación club-afición ha ido enrareciéndose y empeorando curiosamente desde la llegada de Rafael Contreras a la Vicepresidencia.
El descenso de cuatro equipos de las categorías inferiores el pasado fin de semana (entre ellos el filial y el tercer equipo senior) ha terminado de disparar las críticas hacia Contreras, responsable de la cantera. La mala campaña del equipo y la pésima racha en este tramo final no hacen sino ahondar en este distanciamiento y en las críticas a la gestión de Manuel Vizcaíno.
La gestión deportiva vuelve a quedar en entredicho. Tras el descenso de la pasada campaña atribuible en buena parte a la dirección deportiva, este año la falta de refuerzos tras empezar a enmendar el rumbo con la llegada de Garitano ha dejado al equipo sin oxígeno para soñar hasta el final con el ascenso. Todo ha generado este caldo de cultivo que estos siete partidos de malos resultados (cinco puntos sumados de 21) ha terminado de encender a la afición.
Cambios en el once
Garitano recupera para este encuentro a Carlos Fernández, Brian Ocampo y Rubén Alcaraz, aunque mantiene varias dudas a última hora, entre ellas la presencia de Chris Ramos, que arrastra un fuerte golpe y aún no ha podido entrenar con normalidad. En portería será titular de nuevo Jeremías Caro, tras la expulsión de David Gil en Córdoba. El técnico se ha limitado a decir que “algunos han podido completar el entrenamiento, otros no, y vamos a ver qué sensaciones tienen todavía algunos”.
El Cádiz presenta varios interrogantes en su alineación. Caro estará bajo palos, con Kovacevic como central fijo. En el medio, Moussa Diakité apunta a titular, acompañado por Álex o Alcaraz, y en la zona ofensiva Roger Martí volverá a ser la referencia, con Melendo, Ontiveros y posiblemente Sobrino detrás de él.
En lo clasificatorio, el Almería es sexto con 62 puntos, mientras que el Cádiz se sitúa en decimotercera posición con 49. El Eldense, decimonoveno, marca el descenso con 40. Si el Cádiz gana, todo queda resuelto. Si no lo hace, aún podría mantener la permanencia si el Eldense no suma tres puntos el domingo. Pero la urgencia no es solo matemática. También es emocional. El equipo necesita competir, mostrar otra cara y, al menos, despedir la temporada con una imagen más digna.
El Cádiz es más directo, pero con menos presencia ofensiva y peor capacidad de combinación. El Almería, por su parte, domina en posesión, genera más ocasiones y muestra una precisión superior en pases y disparos. Sin embargo, como visitante lleva meses sin ganar, algo que añade un matiz a su excelente estado de forma en casa.
La UD Almería llega tras golear al Eldense (5-0), una actuación que supuso un soplo de aire fresco para un equipo que no ganaba con claridad desde hacía semanas y que aún no ha vencido fuera de casa desde enero. Rubi, su entrenador, mantiene dudas mínimas en el once y podría repetir el bloque que tan bien funcionó la semana pasada. Destaca la figura del colombiano Luis Suárez como referencia ofensiva, escoltado por jugadores como Baptistao, Melamed y Robertone.
Este es el posible once de ambos equipos para el encuentro de esta noche: