
El Cádiz CF visita al Rácing de Ferrol para evitar que el final de temporada sea aún más gris
Los cadistas visitan a un equipo descendido con la obligación de mejorar su imagen

El Cádiz CF visita hoy a Racing de Ferrol ya descendido en una cita en la que los amarillos están obligados a mejorar la imagen de sus últimos compromisos para tratar de que este tramo final de la competición sea menos gris y mediocre de lo qeu vienen siendo los últimos dos meses cadistas.
El encuentro, correspondiente a la jornada 40 de LaLiga Hypermotion, se disputará a partir de las 14:00 en A Malata, en el que será el último partido no unificado de la temporada. Los próximos rivales cadistas, Huesca y Oviedo, siguen peleando por sus objetivos: el ascenso directo y el acceso a la fase de ascenso.
La visita a Ferrol remite inevitablemente a un recuerdo grato. Hace nueve años, el Cádiz firmaba allí una victoria (1-2) en el camino hacia el ascenso a Segunda. Fue en la primavera de 2016, con Álvaro Cervera recién llegado al banquillo, cuando comenzaba una de las etapas más exitosas del club en tiempos recientes. Pero el fútbol no sabe de recuerdos, y lo que se juega el Cádiz este domingo no es la clasificación, sino algo mucho más delicado: su imagen.
El equipo amarillo llega tras una agónica y fea victoria en casa ante la UD Almería, en un partido que rozó el ridículo y que solo se salvó con dos goles en el añadido ante un rival con nueve jugadores. La permanencia está virtualmente asegurada sus 52 puntos le permiten no tenr urgencias, pero el final de temporada puede teber consecuencias en la próxima campaña.
La afición exige algo más que resultados. Quiere una reacción anímica y deportiva que contrarreste el desánimo generalizado y la decepción querodea al cadismo. Después de rozar el ridículo ante la UD Almería que jugaba con nueve y a la que se logró remontar en el añadido, el Cádiz sigue en esa fase final intrascendente. Pero, el equipo tiene que enderezar el cierre de campaña. Por el entrenador, que busca acabar con dignidad; por los jugadores que seguirán, que necesitan recuperar atención y crédito; y por los que saldrán, a los que el técnico puede estar colocando en el escaparate para mejorar su cartel.
Garitano mantiene varias bajas. No estarán David Gil ni Chris Ramos. José Antonio Caro seguirá bajo palos. En ataque, se espera que Melendo entre en lugar de Ontiveros y que De la Rosa tenga minutos de inicio. El técnico ha dejado claro que jugarán “los más enchufados” en este tramo final.
Sobre el césped se enfrentarán dos proyectos fracasados. El Racing de Ferrol, descendido con 27 puntos, intentará maquillar un curso desastroso. El Cádiz, con 52, navega entre la indiferencia y el deber de cerrar con la m-axima de dignidad una temporada irregular y deslucida.
Las estadísticas muestran un perfil más competitivo del Cádiz CF en varios apartados. Los amarillos han rematado más (346 por 271), con mejor puntería (45,38 % de sus tiros van a puerta frente al 37,27 % del Racing) y han logrado más goles. También presentan una ligera ventaja en posesión y precisión de pase.
El equipo de Garitano ha sido más eficaz a balón parado y ha generado más penaltis a favor. En defensa, sin embargo, el Cádiz ha encajado más penaltis y cometido más faltas. En líneas generales, el Cádiz ha mostrado más consistencia que un Racing de Ferrol que, pese a su empuje en casa, no ha logrado sostener el nivel competitivo durante la temporada.
El Cádiz CF solo ha sumado un punto en sus últimos cuatro partidos fuera de casa, encajando nueve goles entre Tenerife, La Coruña, Córdoba y Burgos. Este dato por sí solo justifica que el partido de este domingo, aunque intrascendente en lo clasificatorio, sí importe en lo deportivo y en lo simbólico. Y sobre todo en la imagen.
El Racing, sin objetivos, podría no contar con mucho apoyo desde la grada. En su último encuentro como local apenas se superaron los 2.800 espectadores. Por parte local son bajas Erick Cabaco, Raúl Blanco, Luis Perea y Aitor Buñuel.