
Adelante Izquierda Gaditana pone la limpieza de Cádiz en el punto de mira

El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha protestado por la preocupante suciedad en Cádiz, hechos que se viene notando desde hace meses. La formación política denunció ayer martes 22 de abril de 2025 lo que cree que es una clara falta de fiscalización del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, a su vez ha solicitado formalmente un informe en el que se especifique la actual planificación así como la ejecución del servicio de limpieza.
Desde AIG dejan ver la inquietud por lo que describen como una situación insostenible. En su opinión las calles, plazas y espacios públicos presentan un abandono que es palpable para los vecinos y que se pone de manifiesto en numerosas imágenes en redes sociales. David de la Cruz, portavoz del grupo municipal, indicaba que “la desidia del alcalde está provocando que Cádiz se encuentre en peor estado que nunca y que no exista una fiscalización del servicio”.
Hay un clima de profunda preocupación social en las filas de AIG, hecho que ha impulsado la solicitud del informe técnico a la Delegación de Medio Ambiente donde se puedan mostrar todos los aspectos relacionados con la gestión actual del servicio. Esto comprende desde la planificación de tareas, los medios humanos de los que se dispone, de la dotación de maquinaria y grado de cumplimiento del pliego de condiciones de obligado cumplimiento por la empresa adjudicataria.
Responsabilidad compartida
El estado de las calles, bajo el argumento de AIG, ni es puntual ni producto de la casualidad sino que es una responsabilidad compartida tanto por la empresa concesionaria y el Ayuntamiento. En referencia a este último se le acusa de tener una actitud pasiva ante los reiterados incumplimientos. “Hasta los propios trabajadores y trabajadoras están denunciando deficiencias”, afirmó De la Cruz.
AIG ha querido recordar las promesas electorales del alcalde, Bruno García, que dijo que la limpieza sería uno de sus compromisos fundamentales. Se critica las imágenes de la suciedad de algunas calles y la falta de medidas que sean eficaces. “Observamos cómo la ciudad está más sucia que nunca pese a que existe un pliego de limpieza que es mejor que el anterior”, insistió.
Los efectos del deterioro de todos los espacios públicos tienen una incidencia directa en la salud, bienestar y calidad de vida de los gaditanos. Además se percibe una sensación de abandono que de una imagen de dejadez institucional y del deterioro progresivo de la imagen de Cádiz.
Generar debate
La petición no sólo tiene como objeto responsabilizar a quienes tienen la gestión del servicio también tiene como misión generar un debate del modelo de ciudad, sobre la importancia de los servicios públicos así como de la obligación institucional de atender los problemas que afectan a la ciudadanía. Desde AIG insisten en su compromiso con Cádiz y tener respuestas por parte del Gobierno municipal.
La limpieza de las calles y espacios públicos de la ciudad son de gran importancia para la salubridad y bienestar de los ciudadanos. Desde el Ayuntamiento se están realizando campañas contra las plagas pero la reclamación de AIG pone otro foco de atención en un punto tan importante como la suciedad.