Barcos en la zona del puerto y al fondo una edificación.
Vista de la zona del puerto.

Un hotel de lujo se construirá en Puerto America

Actualizado:

Un hotel de cinco estrellas se construirá en 9.000 metros cuadrados en Puerto de América y dará más de 600 empleos directos e indirectos, con la aspiración de ser un referente de turismo en Cádiz.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz aprobó, el 19 de mayo, la propuesta de resolución del concurso público llamado a adjudicar la concesión administrativa en la zona de Puerto América. Alianza Serendipia S.L. ha sido la empresa seleccionado presentando un ambicioso proyecto hotelero orientado al lujo, la sostenibilidad y la dinamización del entorno local.

La empresa asumirá todo lo que es el desarrollo y explotación de la zona hotelera, comercial, de restauración y servicios que están relacionado en la superficie de 9.318 metros cuadrados, por un espacio de 50 años, que es el plazo máximo legal que se permite a este tipo de concesiones.

Ya se intentó el proyecto en el año 2024, pero el promotor renunció a la concesión por los retrasos ocasionados en la autorización del Consejo de Ministros. La Autoridad Portuaria ha tenido mucho interés en este concurso relanzándolo a finales de octubre del mismo año.

Se han presentado dos propuestas resultando la de Alianza Serendipia S.L. la elegida según los criterios de calidad técnica, viabilidad económica, generación de empleo, sostenibilidad e integración con el entorno.

El proyecto desarrollado incluye un hotel de cinco estrellas con un total de 120 habitaciones distribuidas entre la primera y la cuarta planta. De ellas serán 40 habitaciones dobles situadas en las dos primeras plantas, otras 26 en la tercera, y 14 en la zona del ático.

El complejo tendrá servicios premium como son el bar-piscina, salones para eventos, gimnasio, spa, terrazas, auditorio y zonas verdes.

Características del hotel en Puerto América según concurso de la Autoridad Portuaria

Uno de los aspectos más valorados en esta propuesta es el compromiso con el desarrollo económico y social local. En la memoria está prevista la creación de 150 empleos directos, 80% son de contratos indefinidos, igualmente se tiene el compromiso específico para contratar a al menos 10 personas que se encuentren en exclusión social o tenga algún tipo de discapacidad. Los empleos indirectos son estimados en 300 puestos adicionales, añadiéndose 200 contratos en el periodo de construcción.

En el plano arquitectónico, la empresa Alianza Serendipia propone la rehabilitación integral del edificio "Ciudad del Mar", correspondiéndose con una estética coherente con su estructura original y adaptándose a la configuración triangular que tiene esta parcela. El diseño también ha planteado el volumen adaptándose al entorno y en armonía con el entorno y con las edificaciones cercanas.

Otro pilar del proyecto es su carácter medioambiental incluyendo sistemas de ahorro hídrico, innovando en cuanto a la reducción de emisiones de carbono, también el uso de sensores para la medición de la calidad del aire así como de tecnologías destinadas a minimizar el impacto ambiental del complejo.

La empresa promotora dijo que será un “referente de hospitalidad de lujo en Cádiz” y que servirá para “brindar experiencias exclusivas, sostenibles y únicas a los clientes, mientras se impulsa el desarrollo económico y social de la zona”. El objetivo es “ofrecer un servicio personalizado, con atención al detalle, que refleje la cultura y el patrimonio gaditano, promoviendo prácticas responsables con el entorno”.