El pasado mes de agosto aparecieron grietas en la Puerta de Tierra. Foto: Eulogio García.

Aprobado el proyecto de reparación de las bóvedas en las Puertas de Tierra de Cádiz

Las obras, con un presupuesto de 69.303 euros y un plazo de un mes, son la primera fase de una intervención más amplia tras la aparición de grietas en el mes de agosto

Actualizado:

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha dado luz verde al proyecto para la repacación del intradós de las bóvedas en las Puertas de Tierra, que tuvo que ser reparado de urgencia el pasado mes de agosto tras la aparición de una grieta.

El deterioro estructural de las Puertas de Tierra, una de las entradas más simbólicas y antiguas de Cádiz, quedó evidenciado el pasado mes de agosto, estás grietas obligaron a una actuación de urgencia que consistió en la retirada de los elementos que presentaban riesgo inminente de caída.

Ahora, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento gaditano ha aprobado esta iniciativa, que tendrá un coste de 69.303 euros, permitirá garantizar la seguridad estructural del paso de vehículos en esta emblemática infraestructura. Con un plazo de ejecución estimado de un mes, las obras marcarán el inicio de una intervención más amplia prevista en esta zona histórica de la ciudad.

La aprobación del proyecto actual, anunciada este viernes, es el primer paso para subsanar estos daños. Sin embargo, las autoridades han dejado claro que esta intervención en el intradós es solo una fase inicial, que se complementará más adelante con trabajos en el frente completo de las Puertas de Tierra, cuya importancia histórica y arquitectónica merece un tratamiento integral.

Cuatro siglos de historia

Construidas originalmente como parte del sistema defensivo de Cádiz, las Puertas de Tierra han sido testigos de siglos de transformaciones en la ciudad. Su diseño inicial se remonta al siglo XVIII, cuando se buscaba reforzar las defensas frente a los ataques marítimos y terrestres, consolidando su papel como una entrada clave.

El conjunto monumental incluye elementos arquitectónicos que combinan funcionalidad militar con belleza estética. Las bóvedas, cuyo intradós será ahora reparado, han permitido durante años el tránsito seguro de personas y vehículos. Sin embargo, su antigüedad y la exposición constante a factores climáticos han contribuido al deterioro de sus estructuras internas.

La decisión de aprobar el proyecto actual refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cádiz por preservar el legado histórico de la ciudad. Las Puertas de Tierra no solo son un paso funcional, sino un símbolo de la resistencia y la identidad gaditana.

En paralelo a los trabajos estructurales, es fundamental que se aborden otros aspectos de mantenimiento preventivo para evitar futuros incidentes similares. Este tipo de proyectos, aunque costosos y técnicamente complejos, son esenciales para asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar del patrimonio histórico de Cádiz en su esplendor.

Una restauración integral

El objetivo de esta primera intervención es garantizar la seguridad en el paso de vehículos y peatones. No obstante, el Ayuntamiento ya trabaja en la planificación de una restauración completa que incluirá el frente de las Puertas de Tierra. Esta fase será clave para devolver al conjunto monumental su esplendor original y reforzar su estructura contra los desafíos del tiempo.

La rehabilitación de las bóvedas es un paso imprescindible, pero también una oportunidad para revalorizar el monumento en términos turísticos y culturales. Con una inversión inicial de casi 70.000 euros, se espera que los trabajos no solo resuelvan problemas inmediatos, sino que abran la puerta a un proyecto más ambicioso para poner en valor uno de los lugares más icónicos de Cádiz.