El alcalde de Cádiz, Bruno García en un Pleno del Ayuntamiento
El alcalde de Cádiz, Bruno García en un Pleno del Ayuntamiento. Foto: Eulogio García.

Bruno García exige al Gobierno central que no frustre el hotel de Puerto América tras décadas de abandono

Actualizado:

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha valorado de forma muy positiva la adjudicación del proyecto hotelero en Puerto América como una oportunidad histórica para transformar una zona en desuso desde hace más de 30 años.

El anuncio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, que resolvió este lunes 19 de mayo el concurso público para la concesión administrativa en esta área, ha sido recibido con esperanza, pero también con un claro mensaje de advertencia al Gobierno central.

“Espero que no nos pase como con los anteriores que quisieron invertir en la ciudad, a los que aburrieron, y que se tomen en serio lo que supone para la ciudad”, ha afirmado el regidor gaditano, en referencia directa al fracaso del anterior intento en 2024, cuando la falta de autorización por parte del Consejo de Ministros obligó a un promotor a desistir del proyecto.

La Autoridad Portuaria había solicitado en 2022 el levantamiento de la prohibición para instalaciones hoteleras en dominio público portuario. Dos años después, esa solicitud aún no había sido resuelta. Para el alcalde, esta demora simboliza una dejadez institucional que ha condenado a Cádiz al estancamiento en una zona clave. “No es sostenible tener Valcárcel cerrado, Náutica cerrado, el Campo de las Balas cerrado y este espacio en ruina desde hace tres décadas”, recalcó.

El proyecto elegido ha sido presentado por Alianza Serendipia S.L., que ha obtenido la máxima puntuación en criterios técnicos, viabilidad económica, generación de empleo y sostenibilidad. El hotel, de cinco estrellas, se construirá sobre 9.318 metros cuadrados, y será explotado durante 50 años, el plazo máximo legal para estas concesiones.

En total, se estima la creación de 150 empleos directos, con un 80% de contratos indefinidos, junto a 300 empleos indirectos y 200 más durante la construcción. La empresa ha incluido además un compromiso con la inclusión social, garantizando al menos diez contratos para personas en situación de vulnerabilidad.

García ha reiterado que Cádiz no puede permitirse más oportunidades perdidas. Ha subrayado la importancia de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez actúe con celeridad para no volver a bloquear el desarrollo. "El Gobierno no debe volver a dejar pasar esta oportunidad", insistió.

La promotora desarrollará un hotel que contará con 120 habitaciones, bar-piscina, spa, auditorio, terrazas, salones y zonas verdes. También ha presentado un diseño arquitectónico integrado en la parcela triangular del antiguo edificio “Ciudad del Mar”, que será rehabilitado en su totalidad, respetando la configuración original del entorno.

El proyecto también destaca por su compromiso medioambiental: incorpora tecnología para el ahorro de agua, reducción de emisiones de carbono y control de la calidad del aire mediante sensores inteligentes. La empresa ha definido su aspiración como ser un “referente de hospitalidad de lujo en Cádiz”, promoviendo prácticas responsables y ofreciendo una experiencia personalizada que refleje el patrimonio cultural de la ciudad.

En palabras del alcalde, esta es una oportunidad de avanzar en una estrategia de ciudad donde converjan lo industrial, logístico, cultural, digital y turístico. Desde el Ayuntamiento se trabaja con otras administraciones como la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial para sacar adelante espacios estratégicos cerrados o infrautilizados. Puerto América, gracias a esta adjudicación, puede convertirse ahora en un símbolo de recuperación y futuro.