Autobús blanco con dibujos en verde de Medina Global, al fondo unos edificios de ladrillo.
Autobús de Medina Globa cumpliendo su servicio.

Denuncian al Ayuntamiento de Medina Sidonia por no cumplir el acuerdo con la plantilla de Medina Global

Actualizado:

Tensión en el municipio de Medina Sidonia entre la empresa pública Medina Global y su plantilla por un conflicto sindical donde se critica la falta de compromiso institucional así como el deterioro que sufren las relaciones laborales y la importancia de prestar servicios básicos a la ciudadanía.

Desde Comisiones Obreras Hábitat de Cádiz denuncian, de forma pública, el incumplimiento del acuerdo que se firmó  el pasado mes de julio de 2024 por parte de la empresa pública Medina Global, apoyado por el Ayuntamiento de la localidad. El sindicato ha acusado a sus dirigentes políticos -implicados- de romper lo que es un compromiso legal y ético, al no querer aplicar los términos del pacto suscrito, afectando de forma directa a unos 60 trabajadores de diferentes sectores municipales.

Este acuerdo fue el resultado de las negociaciones que se desarrollaron entre los meses de abril y julio de 2024 donde se recogía la unificación de las condiciones económicas y sociales para todos los empleados y empleadas de Medina Global, sin que existiera distinción de área o función. El acuerdo comprendía a quienes trabajan en jardinería, agua, construcción y deportes, llegando al personal de oficinas y transporte público, todos ellos y ellas deberían ver equiparados sus derechos y retribuciones después de la firma del acuerdo.

Una año desde la firma del acuerdo con Medina Global

Cuando se cumplirá, en unos meses, año del mismo, el acuerdo sigue cumplirse. La dirección política relacionada con la empresa pública argumentó múltiples excusas para justificarla falta de acción y esto ha encendido provocado la atención y malestar de los representantes sindicales.

Los trabajadores y trabajadoras afectados, tras ver que no se cumplían los acuerdos, mostraron su paciencia pero también su decisión firma por ver cumplido lo pactado. . Los delegados sindicales, sabedores de la importancia que tiene el diálogo social, ampliaron los plazos de aplicación del acuerdo a fin que Medina Global pudiese adaptar sus cuentas a lo que debían ser esas nuevas exigencias. El sindicato expone que, hasta la fecha, sólo han tenido excusas sin apenas avances.

En un comunicado emitido el 12 de mayo de 2025, desde Comisiones Obreras Hábitat de Cádiz se lamentan que todas las reuniones mantenidas no hayan tenido efecto ni soluciones y critican que en los encuentros no se ha presentado ninguna persona con la autoridad necesaria para dar respuesta efectiva a todo lo que se demanda. CC.OO exige que el Ayuntamiento de Medina Sidonia, y en particular su alcalde, de la orden de poner en marcha inmediata del acuerdo, de forma retroactiva desde julio de 2024.

El sindicato indica que se está poniendo en juego el futuro económico de los empleados y empleadas de Medina Global así como la credibilidad de las administraciones públicas en todo lo concerniente al trato que se dispensa a los trabajadores. La no aplicación del acuerdo conlleva unas consecuencias laborales y éticas.

Comisiones Obreras ente la ausencia de respuestas que evidencien la voluntad de cumplir lo pactado se reserva el derecho de emprender diferentes acciones en defensa de los derechos laborales de la plantilla.